°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Apple pierde 3% en Wall Street tras impacto del Covid-19

La acción de Apple sufrió este martes una caída de 3% en la apertura de Wall Street, tras bajar sus previsiones trimestrales por el impacto del nuevo coronavirus, empujando a la baja los índices neoyorquinos. Foto Ap
La acción de Apple sufrió este martes una caída de 3% en la apertura de Wall Street, tras bajar sus previsiones trimestrales por el impacto del nuevo coronavirus, empujando a la baja los índices neoyorquinos. Foto Ap
Foto autor
Afp
18 de febrero de 2020 11:22

Nueva York. La acción de Apple sufrió una caída de 3 por ciento este martes en la apertura de Wall Street, tras bajar sus previsiones trimestrales por el impacto del nuevo coronavirus, empujando a la baja los índices neoyorquinos.

La caída de los papeles del gigante tecnológico golpeaba a Wall Street: el Dow Jones Industrial Average cedía 0.31 por ciento y el Nasdaq, donde cotizan los principales valores tecnológicos, bajaba 0.31 por ciento.

Apple anunció el lunes que no alcanzará su previsión de facturación en el segundo trimestre (entre 63 mil y 67 mil millones de dólares) por la epidemia.

"El trabajo comienza a retomarse pero volver a las condiciones normales lleva más tiempo de lo anticipado", señaló el grupo de la manzana.

El gigante estadunidense de la tecnología señala que tiene dificultades para abastecerse de iPhones, fabricados en China, y que la demanda de sus productos cayó ahora que sus tiendas en el país asiático están temporalmente cerradas.

La epidemia de Covid-19 ha causado más de mil 800 muertos y más de 72 mil 300 contagios en China desde su aparición en diciembre en Wuhan (centro de China).

Fuera de ese país, se han registrado cinco muertes (una en Filipinas, una en Hong Kong, una en Japón, una en Francia y una en Taiwán).

Imagen ampliada

En medio de los aranceles, México está para ganar: Altagracia Gómez

La coordinadora del CADERR también comentó que el país tiene todo para ser una potencia en la industria de vehículos pesados a nivel global, no sólo un armador.

El SAR es un generador de valor para la economía mexicana: Amafore

Además, es un aliado estratégico del gobierno para el financiamiento de infraestructura, señaló Guillermo Zamarripa, presidente de la asociación.

Gobierno no reprime, ni censura: Sheinbaum ante concesionarios de radio y TV

Al contrario, defiende la libertad de expresión porque entiende que “sin libertad no hay democracia y sin democracia no hay justicia”, destacó la mandataria.
Anuncio