°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Chontales llevan queja a CNDH por contaminación de laguna El Limón

Laguna El Limón, en Tabasco. Captura de imagen de Google Maps
Laguna El Limón, en Tabasco. Captura de imagen de Google Maps
14 de febrero de 2020 12:22

Representantes de comunidades indígenas chontales y la Cooperativa Exótica Textiles presentaron una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos debido a la contaminación de la Laguna El Limón, y pidieron se establezcan medidas para su limpieza, entre ellas, plantas de tratamiento de aguas residuales. Señalaron que esto es ocasionado por la operación del complejo procesador de gas en ciudad Pemex en Macuspana, Tabasco.

En conferencia de prensa en la ciudad de México pidieron que la laguna El Limón sea un Área Natural Protegida, por lo que demandaron la contratación de una institución de reconocimiento mundial para que la población conozca los verdaderos daños que provocan las emisiones de lluvia ácida provenientes de Pemex a la salud, al patrimonio de las familias, plantas y animales.

Señalaron que además de la queja, durante esta semana acudieron al Senado de la República, a la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA). En esta última presentaron otra queja en contra de Pemex y el ayuntamiento de Macuspana por las emisiones de dióxido de azufre, ácido sulfúrico, metano, carbono y humo que emite la empresa.

Aseguraron que la paraestatal vierte los contaminantes a la laguna y a ello se deben sus altos niveles de contaminación. Los representantes de las comunidades señalaron que desde el año pasado han enviado información a senadores, como Kenia López, Raúl Bolaños, entre otros, a quienes pidieron su intervención ante la Conagua y Semarnat, para que den la información del grado de deterioro de la laguna.

Imagen ampliada

Cerca de 40 millones de adolescentes y mujeres menstrúan en México: colectiva

A escala mundial más de mil 800 millones de mujeres y adolescentes menstrúan y unos 500 millones no tienen acceso a productos sanitarios, señala Unicef.

Contribuye la universidad a reducir la desigualdad: González Placencia

La universidad tiene una participación decisiva en la movilidad social, resalta el secretario general de la Anuies.

Fortalecer SNP, reto en la Educacion Superior: Secihti

Sólo representa el 8 por ciento de la matrícula de este nive educativo en el ciclo escolar 24-25, indicó la dependencia.
Anuncio