°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Histórica", la propuesta de reforma al Poder Judicial: TEPJF

Sede del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Foto Twitter @TEPJF_informa / Archivo
Sede del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Foto Twitter @TEPJF_informa / Archivo
14 de febrero de 2020 12:42

El presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe Fuentes Barrera, calificó ayer como “histórica” la propuesta de reforma al Poder Judicial, ya que es la primera vez que este poder construye una iniciativa.

Al asistir a la presentación del Informe Anual de Labores del magistrado Enrique Figueroa Ávila, presidente de la Sala Regional Xalapa, agregó que es histórica, porque el Ejecutivo en ánimo de colaboración institucional, no de dependencia, firma la iniciativa ante la ausencia de una facultad constitucional del Poder Judicial de la Federación de presentar iniciativas que modifiquen su propia estructura.

Estimó que ese tema debe ser repensado por el legislativo, al resaltar que la iniciativa involucra al tribunal en aspectos como la ley de carrera judicial.

Fuentes Barrera añadió que se viven tiempos de cambio; tiempos distintos, que hay que entender, en los cuales se tiene que construir una justicia cercana a la gente, y demostrar que las sentencias impactan de verdad en la vida de los ciudadanos.

El magistrado presidente del TEPJF estuvo acompañado en el informe de su colega José Luis Vargas Valdez, quien estimó indispensable entender que el tribunal es una sola institución, con todas sus salas regionales.

De cara a los comicios del próximo año, Figueroa Ávila dijo que se mantiene el compromiso “con el imperio de la ley” y el esfuerzo por capacitar al personal y funcionarios electorales de la tercera circunscripción, “para impartir justicia electoral de alta calidad jurídica”.

También se obligó a seguir efectuado un trabajo colegiado y coordinado, que “nos permita dictar sentencias claras, bien argumentadas, con criterios que brinden seguridad jurídica”.

Imagen ampliada

Detienen a Gerardo ‘C’, por defraudación fiscal equiparada por 160 mdp al ISSSTE

Las indagatorias federales vinculan al litigante en casos de fraude contra el ISSSTE por la obtención de pensiones fraudulentas.

"Ya ni ganas de vivir tengo": joven afectado por las intensas lluvias en Poza Rica

La Semar ha considerado que el torrente de agua y tierra afectó 5 mil 745 viviendas. Pobladores señalan las oleadas de lodo alcanzaron hasta tres metros de altura, tapando puertas, ventanas, rejas, todo espacio que limitaba la calle y el domicilio.

México y Canadá refuerzan su alianza agroalimentaria bajo el Plan de Acción 2025-2028

Convinieron en adoptar la certificación electrónica para productos vegetales como canola y trigo, y analizar expandir esta herramienta a otros productos.
Anuncio