°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO: no se protegerá a funcionarios de Pemex, actuales o anteriores

Andrés Manuel López Obrador dijo que su gobierno no solapará la impunidad ni la corrupción. Foto Yazmín Ortega Cortés
Andrés Manuel López Obrador dijo que su gobierno no solapará la impunidad ni la corrupción. Foto Yazmín Ortega Cortés
14 de febrero de 2020 10:55

Ciudad de México. El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que su gobierno no protegerá a nadie en Petróleos Mexicanos (PEMEX) – ni en el resto de la administración pública- tanto de los funcionarios actuales como de los anteriores. Al plantearle específicamente el caso de Emilio Lozoya, ex director de esta empresa pública, advirtió: todos deben ser llamados a cuentas.

Dijo que en su gobierno no se solapará la corrupción ni la impunidad aseguró que tiene autoridad moral para combatir estos problemas, lo mismo en el ámbito político que en materia de seguridad pública.

Subrayó que en el periodo neoliberal se dieron los casos de corrupción de los más grandes del mundo, con negocios, en una sola operación, de miles de millones de pesos.

En la conferencia matutina, el mandatario pidió esperar el resultado de la investigación hacia el director de Pemex, Emilio Lozoya – detenido esta semana en España y acusado de delitos graves como lavado de dinero- pero dejó en claro que “todos los que estuvieron involucrados deben ser llamados a cuenta”.

“No vamos a proteger a nadie, y si quedan personas que colaboraron en actos de corrupción, en Pemex, en ese periodo, pues no sólo se les va a quitar del cargo sino que se les va a investigar”, dijo.

Igualmente prometió revisar – a pregunta expresa- la participación en su gobierno – particularmente en la Secretaría de Seguridad Pública federal y en alcaldías morenistas- de personas vinculadas con el ex gobernador de Sonora durante el periodo 2009-2015, Guillermo Padrés, acusado y encarcelado también por lavado de dinero.

“Que lleguen funcionarios contratados pues hay que investigarlos y evitar que se queden malos antecedentes. Claro (que se revisarán los casos), claro que sí, todo está a revisión”, dijo, al tiempo de señalar que cualquier acusación debe tener sustento en pruebas objetivas.

Estamos limpiando de corrupción al gobierno de arriba para abajo, insistió, lo digo como se limpian las escaleras; nos hicieron creer por mucho tiempo que la corrupción era la de abajo, es más, se decía ‘están engañando al gobernador’, ‘engañan al presidente’ ‘ellos tienen buenas intenciones pero sus colaboradores no les ayudan porque son infieles y corruptos’, pues no, el problema de la corrupción en México se da de arriba para abajo”.

Cuando se le preguntó acerca de la persistencia de una “mafia” en Pemex, ligada a administraciones pasadas, y que supuestamente siguen como asesores del actual director, se le mencionaron algunos nombres, a lo que el Presidente contestó que no conoce a ninguno de ellos.

“Es tan interesante lo que está pasando. De todos los nombres que mencionaste, no conozco a nadie. Si no tolero la corrupción de amigos o familiares, menos de otra persona, de nadie, aunque se trate de mis familiares. Eso ya se terminó”, insistió.

En cuanto al planteamiento de personas relacionadas con el ex mandatario de Sonora, emanado del PAN, dijo que a su gobierno le corresponde investigar presuntos casos de irregularidades y malos antecedentes en recientes contrataciones en gobierno, pero no se meterá en temas políticos.

 

Imagen ampliada

Obtiene Mauricio Fernández victoria legal en SCJN tras su fallecimiento

La Corte resolvió a favor del exalcalde de San Pedro Garza García, al declarar fundadas tres denuncias que presentó por incumplimiento de una controversia constitucional relacionada con la autonomía municipal en el uso de suelo.

ONGs piden a México rechazar postura de Trump sobre asilo en la ONU

Organizaciones pro derechos de migrantes de América Latina expresaron su preocupación por el discurso pronunciado por el presidente estadunidense en la 80 Asamblea General de la ONU.

Alicia Bárcena llama a acelerar el Acuerdo de París en materia de justicia ambiental

La secretaria de Medio Ambiente fue reconocida por su trayectoria en desarrollo sostenible por parte de la FUNGLODE en el Foro Global celebrado en Nueva York. En su mensaje pidió respaldar a Brasil de cara a la COP30.
Anuncio