°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Coronavirus afecta producción de Fiat Chrysler en Serbia

Fiat Chrysler es la primera empresa en Europa en detener su producción por afectaciones causadas por el coronavirus. Foto Twitter @fcagroup
Fiat Chrysler es la primera empresa en Europa en detener su producción por afectaciones causadas por el coronavirus. Foto Twitter @fcagroup
14 de febrero de 2020 16:11

Milán. Fiat Chrysler (FCA) dijo el viernes que suspendió temporalmente la producción en su planta de Serbia, la primera medida de este tipo que toma un fabricante de automóviles en Europa en respuesta al brote de coronavirus surgido en China.

La inactividad en la planta serbia de Kragujevac, donde FCA fabrica su automóvil Fiat 500L, fue decidida "debido a la (falta de) disponibilidad de ciertos componentes procedentes de China", dijo un portavoz de la automotriz ítalo-estadunidense.

El presidente ejecutivo Mike Manley dijo la semana pasada que las interrupciones en la producción de autopartes en China podría amenazar la producción en una de las plantas europeas de FCA en dos o cuatro semanas.

Las próximas semanas serán clave para los fabricantes de automóviles.

Las piezas fabricadas en China son utilizadas en millones de vehículos que se ensamblan en todo el mundo. La provincia china de Hubei, epicentro del brote de coronavirus, es un importante centro de producción y envío de piezas de vehículos.

A principios de este mes, Hyundai suspendió la producción en Corea del Sur debido al brote de coronavirus, el primer gran fabricante de automóviles que tomó una decisión así fuera de China.

Imagen ampliada

Proyectan consolidar al AICM en 2030 como red aeroportuaria de excelencia

Se prevé que para ese año México será de las economías con mejor conectividad aérea en Latinoamérica. La red se complementará con otras redes de transporte multimodal, para un incremento en la movilidad de personas pasajeras, correo y carga.

FMI renueva por un monto menor la Línea de Crédito Flexible para México

El organismo reconoció que la economía mexicana es fuerte debido a las políticas macroeconómicas.

Suiza logra rebaja arancelaria de EU a 15%; compromete inversiones

Los sectores suizos de maquinaria, instrumentos de precisión, relojería y alimentación, que exportan a Estados Unidos, serían los más beneficiados, según el Instituto Económico Suizo.
Anuncio