°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Coronavirus afecta producción de Fiat Chrysler en Serbia

Fiat Chrysler es la primera empresa en Europa en detener su producción por afectaciones causadas por el coronavirus. Foto Twitter @fcagroup
Fiat Chrysler es la primera empresa en Europa en detener su producción por afectaciones causadas por el coronavirus. Foto Twitter @fcagroup
14 de febrero de 2020 16:11

Milán. Fiat Chrysler (FCA) dijo el viernes que suspendió temporalmente la producción en su planta de Serbia, la primera medida de este tipo que toma un fabricante de automóviles en Europa en respuesta al brote de coronavirus surgido en China.

La inactividad en la planta serbia de Kragujevac, donde FCA fabrica su automóvil Fiat 500L, fue decidida "debido a la (falta de) disponibilidad de ciertos componentes procedentes de China", dijo un portavoz de la automotriz ítalo-estadunidense.

El presidente ejecutivo Mike Manley dijo la semana pasada que las interrupciones en la producción de autopartes en China podría amenazar la producción en una de las plantas europeas de FCA en dos o cuatro semanas.

Las próximas semanas serán clave para los fabricantes de automóviles.

Las piezas fabricadas en China son utilizadas en millones de vehículos que se ensamblan en todo el mundo. La provincia china de Hubei, epicentro del brote de coronavirus, es un importante centro de producción y envío de piezas de vehículos.

A principios de este mes, Hyundai suspendió la producción en Corea del Sur debido al brote de coronavirus, el primer gran fabricante de automóviles que tomó una decisión así fuera de China.

Imagen ampliada

Afirma Trump que EU ya tiene 200 mil mdd en ingresos por aranceles

“El país está obteniendo, en última instancia, cantidades sin precedentes de ingresos arancelarios", dijo el mandatario estadunidense.

Trump usa el cierre del gobierno para amenazar con despidos permanentes

Unos 750 mil trabajadores del gobierno federal se ven afectados desde el 1 de octubre por el cierre administrativo.

La economía mundial muestra señales de desaceleración, advierte FMI

"La economía global ha mostrado resistencia ante la incertidumbre por los aranceles”, señala la portavoz del FMI, Julie Kozack.
Anuncio