°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso, con marginal baja; atento a reporte del BdeM

"De confirmarse la expectativa de un recorte de tasas de 25 puntos base en el encuentro del jueves, la reacción del peso mexicano a la decisión de BdeM será de depreciación, pero marginal y temporal", dijo CI Banco. Foto Pablo Ramos / Archivo
"De confirmarse la expectativa de un recorte de tasas de 25 puntos base en el encuentro del jueves, la reacción del peso mexicano a la decisión de BdeM será de depreciación, pero marginal y temporal", dijo CI Banco. Foto Pablo Ramos / Archivo
13 de febrero de 2020 09:40

Ciudad de México. El peso mexicano se depreciaba moderadamente este jueves ante un fuerte aumento en la cantidad de nuevos casos de coronavirus que llevaba a los inversores a preferir activos seguros, mientras esperan la decisión de política monetaria del Banco de México.

La moneda cotizaba a 18.6428 por dólar, con una pérdida de 0.16 por ciento, frente a los 18.6123 del precio de referencia de Reuters del miércoles.

Las autoridades sanitarias de la provincia china de Hubei informaron que 242 personas habían muerto el miércoles a causa del nuevo virus, lo que constituye el aumento diario más rápido desde que se identificó el patógeno en diciembre, elevando el número total de muertes en la provincia a mil 310. Unas 60 mil personas han sido infectadas en total, la gran mayoría de ellas en China.

Mientras tanto, el Banco de México probablemente anunciará un nuevo recorte de la tasa de interés de referencia más tarde en el día, según un sondeo de Reuters, en medio de un estancamiento de la economía local y a pesar de que recientemente la inflación superó la meta oficial.

"De confirmarse la expectativa de un recorte de tasas de 25 puntos base en el encuentro del jueves, la reacción del peso mexicano a la decisión de BdeM será de depreciación, pero marginal y temporal", dijo CI Banco en un reporte.

Imagen ampliada

Transición energética debe ser justa: ONGs

Casi un tercio de la población aún no puede costear la electricidad y servicios relativos a su uso, señalaron organizaciones

México y Brasil con mayor fortaleza al reconocerse como socios: SRE

Tanto los gobiernos de ambas naciones como empresarios se comprometieron a incrementar el comercio y la cooperación en diversas materias.

Aranceles de 50% de EU a India amenazan 48 mil 200 mdd en exportaciones

Las autoridades indias advirtieron que las nuevas tarifas podrían hacer que los envíos a Estados Unidos sean comercialmente inviables, provocando la pérdida de empleos y la ralentización del crecimiento económico.
Anuncio