°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Le 'llueven' señalamientos al magistrado Cavazos en el Congreso CDMX

Sesión en el Congreso capitalino, en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos
Sesión en el Congreso capitalino, en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos
13 de febrero de 2020 21:45

Ciudad de México. Como si se tratara de un juzgado, el Congreso de la Ciudad de México fue escenario de señalamientos entre el magistrado Manuel Horacio Cavazos López, acusado de violentar sexualmente a sus hijas, y de representantes de organizaciones de derechos humanos.

El abogado Gabriel Regino defendió la honorabilidad de Cavazos al relatar que no hay quejas en su actuar profesional y tampoco hay pruebas sobre presunto abuso sexual; a gritos Laura Martínez, de la Asociación para el Desarrollo Integral de Personas Violadas, dijo que era mentira, pues existen pruebas que incriminan al magistrado.

El presidente de la Comisión de Administración y Procuración, Eduardo Santillán, pidió a la activista guardar silencio, con lo que el abogado continuó su relato.

Los diputados del PAN, Federico Döring y del Verde Ecologista, Teresa Ramos preguntaron por datos e información pericial sobre el caso. Mientras que el congresista, Carlos Mirón dijo que los legisladores ya habían tomado una opinión al respecto, aunque Döring aclaró que hasta el momento no había una determinación de todo parlamento sobre la ratificación del magistrado.

Luego de 20 minutos de responder los cuestionamientos, Cavazos y su abogado abandonaron la sede del Congreso.

En seguida, las defensoras de derechos humanos tomaron el micrófono; María Olga Sánchez acusó tráfico de influencias en la Fiscalía por lo que exigió justicia en el caso. Laura Martínez sostuvo, incluso, que hay pruebas científicas del abuso sexual.

Al finalizar, el diputado Eduardo Santillán dijo que la comparecencia de Cavazos tenía por objetivo respetar su derecho de audiencia, y dejó en claro que las autoridades judiciales son las que resolverán el caso.

Informó que hasta este jueves 13 de febrero se recibieron las opiniones sobre las ratificaciones de los magistrados, con lo que se procederá a elaborar el dictamen con el voto de los integrantes de la comisión, el cual, declaró, es completamente libre.


Imagen ampliada

Abogados exigen identificar a líderes del “bloque negro” por actos violentos en marchas de la CDMX

Integrantes del Colegio Nacional de Voces Jurídicas señalaron que el Estado cuenta con capacidad para ubicar a los responsables y cuestionaron que las autoridades afirmen desconocer a los grupos encapuchados.

Suspenderán mañana servicio de estaciones del Metro Zócalo y Allende hasta nuevo aviso

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro exhortó a los usuarios a planear con anticipación sus traslados.

Comerciantes del Centro Histórico denuncian infiltrados y saqueos durante marcha Gen Z

En conferencia de prensa, los locatarios aseguraron que tres joyerías fueron robadas, además se ocasionó daño a alrededor de 10 cortinas de diferentes negocios que no pudieron abrir personas embozadas.
Anuncio