°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Excesiva fuerza policial en muerte de ingeniero de Tamaulipas: CNDH

Los padres de Juan Manuel exigen justicia. Foto De la Redacción
Los padres de Juan Manuel exigen justicia. Foto De la Redacción
12 de febrero de 2020 10:30

Ciudad de México. El asesinato del ingeniero Juan Daniel Ortiz Martínez, ocurrido el pasado 7 de febrero en el estado de Tamaulipas, pudo haberse tratado de un caso de uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía Estatal Acreditable, ya que el vehículo donde viajaba la víctima, los autos de alrededor e incluso algunas casas presentan cientos de impactos de bala, señaló la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

“Por la información que tenemos ahorita, creemos que fue un uso excesivo de la fuerza pública por parte de los policías, porque contabilizamos casi 300 impactos de bala en el vehículo (de Ortiz). Además, había una cantidad parecida en las casas y en los carros estacionados alrededor”, explicó en entrevista el coordinador de la sede foránea de la CNDH en Reynosa, Guillermo Gutiérrez Riestra.

“Al margen de otros delitos que se puedan actualizar, se acredita un uso excesivo de la fuerza pública”, por lo que el organismo público le envió ayer mismo un escrito al gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, así como al secretario de Seguridad Pública, Augusto Cruz Morales, y al fiscal general, Irving Barrios Mojica, para pedirles que se investiguen los hechos y se garantice el derecho de las víctimas a la justicia.

Como se informó en este diario (90 de febrero de 2020), Ortiz Martínez fue acribillado por policías estatales en el contexto de una supuesta persecución contra delincuentes, en el municipio de Río Bravo, luego de que saliera de su domicilio a bordo de su camioneta para hacer algunas compras.

Por su parte, la titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas, Olivia Lemus Martínez, indicó que el organismo a su cargo envió a visitadores adjuntos al lugar donde Ortiz perdió la vida para iniciar el proceso de investigación del expediente que se abrió de oficio y dar contención emocional a los familiares del joven fallecido.

Consultado sobre el tema, el director del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, Raymundo Ramos, advirtió que investigar lo ocurrido como un probable caso de uso excesivo de la fuerza puede llevar a que en algún momento la víctima sea señalada como responsable de algún delito.

Imagen ampliada

Defiende Sheinbaum designación de Lozano como embajador en Italia

“Es un experto en relaciones internacionales”, sostuvo esta mañana en su conferencia a pregunta sobre la polémica y disgusto entre algunos sectores, entre ellos del Servicio Exterior Mexicano.

García Luna pide extender hasta el 18 de diciembre plazo para apelación

Sus abogados argumentan que en ocho meses sólo han podido dialogar con su cliente durante tres horas.

Buscan recuperar agua de uso agrícola para el consumo en ciudades

Invertirá el gobierno federal más de 60 mil mdp durante el sexenio.