°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

De enero a febrero se detectaron más de 3 mil sismos en Uruapan: SSN

Los sismos de mayor magnitud registrados del 23 de enero al 4 de febrero en la región michoacana fueron de 4.1. Foto @SSNMexico
Los sismos de mayor magnitud registrados del 23 de enero al 4 de febrero en la región michoacana fueron de 4.1. Foto @SSNMexico
12 de febrero de 2020 11:55

Morelia, Mich. Entre el 5 de enero y el 11 de febrero de este año se han registrado en la región de Uruapan una secuencia de tres mil 40 sismos, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN), sin embargo, investigadores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), de la UNAM y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) realizaron diversos estudios, que aún cuando están en análisis, descartan, en primera instancia el nacimiento de un volcán.

Los cinco sismos de mayor magnitud fueron de magnitud 4.1 en la escala de Richter, en el periodo del 23 de enero al 4 de febrero. A decir de las investigaciones de la UNAM y la UMSNH, el fenómeno sismológico se deriva de dos posibles causas: por movimientos tectónicos o volcánicos y por movimiento magmático.

En los últimos 36 días se ha instalado equipo para el monitoreo sísmico; muestras para análisis de gases y el monitoreo permanente de la zona. Los municipios donde se han sentido más los movimientos telúricos son Uruapan, San Juan Nuevo, Paracho, Tancítaro y en menor medida Peribán y Los Reyes.

Entre marzo de 1997 y el 2000 se registraron lo que llaman Enjambres Sismos cerca del volcán Tancítaro. Algo similar ocurrió en 2006.

Según estudios, los sismos fueron originados por un cuerpo magmático que se estaba elevando a cierta profundidad en las cercanías de este volcán.

El más reciente caso, fue el 11 de abril de 2012, un temblor de poca profundidad y de magnitud 6.4 tuvo lugar en las costas del estado de Michoacán, con más de 20 réplicas de menor intensidad.

Imagen ampliada

Decomisan tráiler con 20 toneladas de productos chinos en la México-Nuevo Laredo

La mercancía está valuada en 5 millones de pesos. El conductor, originario de Ciénega de Flores, Nuevo León, tiene 26 años.

Voraz incendio consume planta de alimentos en Villa Juárez, Aguascalientes

Más de 300 personas que habitan a una distancia relativamente corta de la planta procesadora de alimentos fueron desalojadas de sus viviendas

Reubicar la Unidad de Ciencias de la Salud de UV costaría más de 450 mdp: rector

El rector Martín Aguilar señaló que se analiza esta posibilidad luego de que dicha área fuera la más afectada por las inundaciones en el norte de Veracruz.
Anuncio