°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Propone Gertz Manero a diputados nueva tipificación del feminicidio

El titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
El titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
11 de febrero de 2020 20:26

Ciudad de México.  El titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, propuso a la Cámara de Diputados reformar el artículo 325 del Código Penal Federal, para que el tipo penal de feminicidio se considere por una sola razón de género, y no por siete.

"Podemos sacar un tipo penal eficiente. Este es un delito de género, por lo tanto, todas las premisas que se pongan nos ayudan a tener una visión más amplia que la de siete. A lo mejor con una, genérica, sólida, una visión de género que pueda tipificar el delito con mayor facilidad”, expresó en una reunión esta tarde con diputadas.

No obstante, reconoció que parte del problema es la falta de capacitación de los ministerios públicos, “los mismos que tenemos que padecer para las investigaciones de homicidios”.

Actualmente, se considera que existen razones de género cuando concurra alguna de siete circunstancias, y diputadas de Morena, PAN, PRI, PRD y PT expresaron que cualquiera de estas es suficiente para acreditar que se cometió un feminicidio.

A lo largo de la reunión de trabajo, las legisladoras señalaron que constituiría un retroceso histórico y un paso atrás en los derechos fundamentales de las mujeres, suprimir el tipo penal de feminicidio, y ante ello, Gertz Manero sostuvo que “de ninguna manera, nunca se propuso” eliminarlo.

No obstante, la diputada del PT Mary Carmen Bernal, reconoció que la intención sí era cambiar el feminicidio por homicidio con agravantes.

“Tampoco estaba tan descabellado que se fuera al tipo penal de homicidio. Entendíamos el fondo que generó esta controversia y celebro que no sea así”, dijo.El fiscal planteó que se modifique el artículo para “imponerle penas más severas, agravantes que no tiene, como la reparación del daño” y aumentar la penalidad a un mínimo de 40 años y un máximo de 70 años de prisión.

A sugerencia de Gertz Manero, se integrará un grupo de trabajo que, a final del mes, presente una propuesta de redacción del artículo 325 del Código Penal.

Ante las críticas de las diputadas por la falta de capacitación a los ministerios públicos, infraestructura e incluso refrigeración para algunas pruebas, reprochó que esta legislatura le redujo a la FGR su presupuesto, "más que a ninguna entidad. Ahí sí somos víctimas. Nos dieron palo".

Imagen ampliada

Demandan colectivos feministas en CDMX aborto legal y fin a la penalización

En el marco del 28S, colectivos realizaron diversas protestas y mítines en lugares significativos de la capital del país.

Ofrece SRE su apoyo a comunidad mexicana tras tiroteo en iglesia de Michigan; verifican si hay connacionales

Dos personas murieron y varias resultaron heridas después de que un hombre armado abrió fuego en el templo mormón en Michigan —Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días— y posteriormente incendió el edificio. El hombre fue abatido.

No habrá recorte para la UdeG, asegura Sheinbaum

La reducción en los recursos a la casa de estudios que se expresa en el paquete presupuestal 2026 fue “un error” que se corregirá, informa la mandataria.
Anuncio