°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentan a diputados propuesta para designación de consejeros del INE

Sala de sesiones del Consejo General del INE en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
Sala de sesiones del Consejo General del INE en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
11 de febrero de 2020 23:37

Ciudad de México. Empresarios, ex consejeros electorales y analistas políticos presentaron a la Cámara de Diputados un decálogo de buenas practicas para asegurar que el proceso de designación de cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) sea transparente y equitativo, un motivo de orgullo nacional y no una fuente de controversia, descalificación política y erosión de la democracia.

Entre las medidas propuestas se encuentra que la definición quede aislada de otros cálculos político electorales, y se evite que el proceso sea moneda de cambio para avanzar o aprobar otras reformas legislativas, o para negociar otros nombramientos que involucren al Congreso.

Promovido por el empresarios Gustavo de Hoyos, los exconsejeros Jacqueline Peschard, María Marvan L., Arturo Sánchez, y ex funcionarios y académicos, como Luis de la Barreda, Salomón Chertoriviski, Pedro Salazar, el decálogo plantea que la definición se haga en parlamento abierto y se cumpla con la paridad de género tanto en la integración del Comité Técnico de Evaluación como en la definición de los integrantes del Consejo General del INE.

También se pide privilegiar el consenso entre las fuerzas políticas y considerar un calendario de trabajo que dé espacio suficiente al Comité Técnico para el apropiado desahogo de sus tareas

Imagen ampliada

Necesario, reglamentar criterios sobre elegibilidad de candidatos en elección judicial: Humphrey

La consejera electoral dijo que no está de acuerdo con el fallo del TEPJF que recoca la metodología del Instituto para revisar expedientes de los candidatos ganadores de la elección judicial.

Senadores de la 4T respaldan a Sheinbaum tras negociación de aranceles con Trump

La negociación "permitirá avanzar a un acuerdo comercial más sólido, justo y sostenible para ambas naciones”, resaltaron los legisladores.

Cárteles del 'narco' "se están yendo a la quiebra": Ronald Johnson

La cooperación bilateral "se traduce en una mayor seguridad tanto para México como para Estados Unidos", resaltó el embajador de EU en México
Anuncio