°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Subió 0.7 puntos confianza del consumidor en enero: Inegi

El instituto detalló que los cinco componentes que integran el Indicador de Confianza del Consumidor observaron crecimientos ajustados por estacionalidad, no así en su comparación anual. Gráfico tomado de Twitter @INEGI_INFORMA
El instituto detalló que los cinco componentes que integran el Indicador de Confianza del Consumidor observaron crecimientos ajustados por estacionalidad, no así en su comparación anual. Gráfico tomado de Twitter @INEGI_INFORMA
07 de febrero de 2020 08:56

Ciudad de México. Durante enero la confianza del consumidor tuvo un comportamiento mixto, pues si bien aumentó con respecto al mes inmediato anterior, el indicador cayó 1.9 puntos en comparación con el mismo periodo del año previo, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO), que realiza de manera conjunta el organismo y el Banco de México (BdeM), informó que durante el primer mes del año el índice avanzó 0.7 puntos con respecto al resultado de diciembre pasado.

Detalló que los cinco componentes que integran el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) observaron crecimientos ajustados por estacionalidad, no así en su comparación anual.

Con datos desestacionalizados, el componente que se refiere a la situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses, respecto a la actual, cayó 1.8 puntos respecto al mismo periodo de 2019.

El componente que mide la percepción de la situación económica del país esperada dentro de 12 meses, respecto a la actual, retrocedió 8.1 puntos a tasa anual.

Sobre las posibilidades de la población compren muebles, televisor, lavadora, otros aparatos electrodomésticos y otros bienes de uso duradero, frente a las que tenían un año atrás, también observaron una baja de 0.6 puntos.

La percepción sobre la situación económica en el momento actual de los miembros del hogar comparada con la que tenían hace 12 meses avanzó 0.9 puntos.

Mientras que el componente que refiere a la situación económica del país hoy en día, comparada con la de hace 12 meses, tuvo un avance marginal de 0.3 puntos.

Imagen ampliada

Designan a María de Lourdes Medina como presidenta de Canacintra

Esperanza Ortega dejó la dirigencia del organismo del sector privado por motivos de salud.

Pasivo de Pemex alcanza 4 billones 125 mil mdp; equivale a 44.3% del presupuesto federal

Los pasivos de corto plazo –aquellos que en teoría se deberían pagar en menos de un año– alcanzaron un billón 214 mil 547 millones de pesos, monto que respecto al mismo periodo del año pasado dio un salto de 19.9%.

Dos Bocas aumentó en 61.48% la producción de combustibles: Pemex

La refinería Olmeca llegó por primera vez al 50 por ciento de su capacidad.
Anuncio