°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diputados aprueban que castigo por pederastia no prescriba

Sesión en San Lázaro el 6 de febrero de 2020. Foto José Antonio López
Sesión en San Lázaro el 6 de febrero de 2020. Foto José Antonio López
06 de febrero de 2020 16:18

Ciudad de México. Por unanimidad de 411 votos de todas las bancadas, la Cámara de Diputados aprobó hoy hacer imprescriptible el ejercicio de la acción penal a quien cometa el delito de pederastia, para que las víctimas puedan denunciar en el momento que puedan y decidan hacerlo.

Hasta ahora solo se aplica la imprescriptibilidad de la pena en los delitos de pornografía infantil, corrupción de menores y lenocinio cometido contra niños y adolescentes.

El dictamen de la reforma, que se turnó como minuta al Senado, precisa que la imprescriptibilidad es para la aplicación de la pena, y no al delito de pederastia, porque “de hacerse imprescriptible el ilícito, se dejaría en estado de incertidumbre e indefensión” al acusado.

También, el documento de la Comisión de Justicia precisa que hacer inextinguible el delito “atentaría contra la seguridad jurídica y se debilitaría la seguridad jurídica de los imputados; al no prescribir, sería de por sí un atentado contra la seguridad jurídica, al mantener al imputado eternamente en vilo”.

No obstante, acotó que, dada la similitud del delito de pederastia con los delitos de corrupción y lenocinio contra menores de 18 años o personas que no tienen capacidad de comprender el significado del hecho o de resistirlo, y por atentar contra el libre desarrollo de la personalidad de los menores de edad, deben aplicarse las agravantes definidas en el artículo 205-bis del Código Penal Federal.

De esta manera, se agregó a dicho artículo que serán imprescriptibles las sanciones señaladas en el artículo 209 bis del mismo código, que sanciona con prisión de 9 a 18 años y multa equivalente de 700 a 2 mil 500 días de salario, a quien cometa el delito de pederastia.

La coordinadora del PRD y quien presentó la iniciativa, Verónica Juárez, llamó al Senado a ratificar la reforma que, dijo, abona a la erradicación de los delitos cometidos en contra del libre desarrollo de la personalidad, garantiza el derecho de las víctimas al acceso a la justicia y fortalece el derecho de niños y adolescentes a una vida libre de violencia.

Recordó que el abuso se da no solo en el entorno familiar, sino también abundan los casos en la congregación de Legionarios de Cristo y cometidos en su mayoría por su fundador, Marcial Maciel, sin que el Vaticano ni las autoridades judiciales en México actuaran e incluso encubrieron al sacerdote.

Imagen ampliada

Denuncia por abuso sexual a sacerdote protegido por la orden de los Escolapios

“La Iglesia católica opera como un cártel criminal que delinque y encubre a los curas pederastas”

Ex secretario de Marina pidió investigación directa por complicidad de huachicol y “problemas” en la institución: FGR

El caso está relacionado con el decomiso histórico de las autoridades federales de marzo pasado, en Tamaulipas, de 10 millones de litros de diésel, un buque y 190 contenedores y vehículos para transportar el combustible.

Sheinbaum promete recuperar AHMSA y hacer justicia en Pasta de Conchos

En el auditorio al aire libre del parque Las Maravillas, la presidenta también se refirió al caso Pasta de Conchos: “Estamos haciendo justicia en el caso de Pasta de Conchos, no vamos a salir de ahí hasta encontrar el último minero, es un gobierno que promueve la justicia”.
Anuncio