°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia Asetur plan preventivo ante llegada de coronavirus

La Asetur indicó que “El acuerdo de los secretarios de Turismo del país, fue actuar en estrecha coordinación con las autoridades sanitarias, para atender cualquier eventualidad". Foto Cristina Rodríguez
La Asetur indicó que “El acuerdo de los secretarios de Turismo del país, fue actuar en estrecha coordinación con las autoridades sanitarias, para atender cualquier eventualidad". Foto Cristina Rodríguez
03 de febrero de 2020 14:58

Ciudad de México. Ante la posible llegada del coronavirus a territorio nacional, la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur), informó que puso en marcha un plan emergente preventivo, a fin de extremar precauciones por la contingencia y no afectar el arribo de viajeros en nuestro país.

De acuerdo con la asociación que preside Luis Humberto Araiza López, secretario de Turismo de Baja California Sur, se estipuló mantener un canal de comunicación y coordinación interinstitucional, además de prestadores de servicios de viajes y turismo.

La Asetur expuso que, dichas medidas, son tomadas a fin de evitar el pánico entre los visitantes que llegan a nuestro país y no afectar el flujo de turistas.

Precisó que se estableció la entrada en vigor un plan que permita contener la emergencia en los aeropuertos del país, a través de las recomendaciones en materia sanitaria que deberá seguir la población en general.

“El acuerdo de los secretarios de Turismo del país, fue actuar en estrecha coordinación con las autoridades sanitarias, para atender cualquier eventualidad, con el objetivo de salvaguardar la salud de los viajeros”, añadió la Asetur en un comunicado.

Dicho plan fue puesto en marcha en la primera reunión del año de los secretarios de turismo de cada estado del país, y contó con la presencia de Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur).

Imagen ampliada

Exportaciones mexicanas sorprenden ante política arancelaria: FMI

El organismo internacional prevé que por el entorno global la economía mexicana muestre desaceleración al cierre de 2025.

Polos de Bienestar, oportunidad de inversión de la UE en México: Sener

La cooperación entre el bloque europeo y México debe traducirse en la transferencia de tecnología en el sector energético, dijo Luz Elena González.

Peso retrocede, atento a tensiones comerciales entre EU y China

La moneda mexicana cotizaba a 18.45 por dólar, una pérdida de 0.10%, mientras la BMV perdía 1.22 por ciento a 61 mil 782.87 puntos.
Anuncio