°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Yucatán será una nueva potencia nacional a nivel turístico: Torruco

El secretario de Turismo federal, Miguel Torruco en Mérida, este sábado. Foto Canaco Mérida
El secretario de Turismo federal, Miguel Torruco en Mérida, este sábado. Foto Canaco Mérida
01 de febrero de 2020 18:39

Mérida. “Lo importante de Yucatán es que las buenas cifras han sido un disparo tan positivo, que es el inicio de lo que será una gran potencia nacional en materia turística”, aseguró el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, entrevistado en el marco del Foro “Importancia de la Energía para el Comercio, Servicios, Turismo e Industria”, que se llevó a cabo esta mañana en la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur), de Mérida.

El funcionario resaltó las cifras de 2019 con el récord histórico de 3.2 millones de turistas, 15 por ciento más en pernocta, pero “sobre todo 19.3 por ciento más en derrama económica y, es importante ver que seis mil 200 millones de pesos se derramaron en el 2019”.

Reconoció que estos logros se deben al buen trabajo del gobierno estatal y a la vinculación que existe entre los tres niveles de gobierno.

Señaló que el Tianguis Turístico va a ser un hito en la historia de los tianguis “porque hay mucho interés de los turoperadores internacionales, así que habrá buenas noticias con los países participantes y el número de los turoperadores internacionales, porque Mérida es un gran foco de atracción sobre todo de la cultura maya”.

Tren Maya

Con relación al Tren Maya recordó que luego que el actual presidente Andrés Manuel López Obrador ganó las elecciones, “invité, durante la transición, a todos los gobernadores a comer a la casa, uno por uno, para romper el turrón, y les dije ‘aquí ya no hay colores, aquí hay acciones y sobre todo resultados’”.

Recordó que lo primero que le dijo el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal fue, que al no estar considerado Yucatán en el recorrido del Tren Maya, no era Tren Maya. “Me dio todo un documento, se lo mostré al presidente electo y al término de la reunión, López Obrador anunció que el tren pasaría por Yucatán”.

Más adelante expresó que a donde quiera que va, a las ferias internacionales ya están promocionando el megaproyecto, “y hay mucha expectativa porque será la forma de integrar regionalmente cinco estados de la República, que por cierto requerían mucho apoyo por parte de la Federación”.

Respecto del coronavirus dijo que los acuerdos con China tendrán una contracción en una primera etapa, pero más que nada será porque van a re encarpetar la pista del aeropuerto de Tijuana, “entonces habrá una suspensión del vuelo directo de Pekín, pero se va a recuperar a partir del próximo año”.

Afirmó, también, que Rusia es un segmento importante de alto poder adquisitivo que sus turoperadores ya están inscritos y que en especial vienen de Moscú.

En cuanto al programa que están realizando de promocionar a México con embajadas, consulados y representaciones, explicó que el primer viaje lo hicieron a China, donde se entrevistaron con 70 turoperadores y fue acompañado con 15 representantes turísticos e inversionistas de varios estados.

“A partir del próximo año, para evitar la problemática actual, vendrán ellos a diferentes estados de la República y seguiremos reactivando este proceso. Ya se logró que México sea el país favorito de América Latina para China, inclusive ya superó a Japón, a Corea del Sur y a Singapur”, puntualizó.

Por último indicó que habrá más pueblos mágicos “sobre todo bajo un nuevo esquema y un nuevo contexto; se van a dar reconocimientos, vamos a entrar con un programa de pintura con el proyecto Corazón de México, Comex y los gobiernos estatales y municipales para que todos vuelvan a lucir”, concluyó.

Imagen ampliada

De qué depende el éxito de la democracia

En estos tiempos oscuros, Democracia Siempre es un rayo de esperanza. Sus miembros siguen comprometidos con la defensa de la democracia y del estado de derecho, y dan el ejemplo a los timoratos, a los que han acobardado las bravuconadas de Trump.

Limitado impacto económico en EU por el cierre de gobierno

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, amenazó con despidos masivos de trabajadores federales en caso de cierre. Ello pudiera tener un mayor impacto en la economía y los mercados, pues el sector laboral estadunidense ya viene mostrando síntomas de debilidad desde hace tiempo.

Cibercriminales usan PDF con virus para controlar teléfonos y computadoras

Una vez descargado, acceden a cámaras y micrófonos, pueden iniciar sesiones de forma remota y hacer capturas de pantalla.
Anuncio