°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide AMLO obtener licitaciones del Tren Maya en plazos fijados

El presidente Andrés Manuel López Obrador en "Acciones para el Bienestar de Campeche. Programas Integrales para el Bienestar y Tren Maya", en Campeche, Campeche. Foto cortesía Presidencia
El presidente Andrés Manuel López Obrador en "Acciones para el Bienestar de Campeche. Programas Integrales para el Bienestar y Tren Maya", en Campeche, Campeche. Foto cortesía Presidencia
01 de febrero de 2020 12:53

Campeche, Camp. Con el plazo de 2023 para que entre en operación el Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador conmino a las empresas que obtengan las licitaciones para su construcción a cumplir los plazos fijados en las reglas.

"Nada de que quiero el anticipo y no voy a pegar ni un ladrillo, ni hacer un Metro de terraplén, ni  poner un durmiente. ¡No! el que quede mal, para afuera vamos a buscar la manera de que si no cumplen... si no ahí en la mañanera, ahí los voy a estar denunciando, acicateando".

Al encabezar la presentación de los programas del bienestar en esta ciudad, López Obrador abordó  una de sus preocupaciones centrales: el Tren Maya. En Campeche, dijo, fue la entidad donde en las consultas a las comunidades para la aprobación recibió el mayor porcentaje de apoyo.

Entre los asistentes, el respaldo al proyecto era mayoritario, aunque algunos, cuestionaban la ruta especifica por la que atravesará en Campeche por el riesgo para el patrimonio histórico de la ciudad por lo que demandaban corregir la ruta para evitar afectaciones.

En su oportunidad, el director de Fonatur y coordinador del proyecto, Rogelio Jiejez Ponds describió que el proyecto podrá coexistir con el medio ambiente, pues es, dijo, menos contaminante que las carretera. Hablo de las consultas, con especialmente,  la efectuada en Xpujil - de la cual surgió el único amparo que ha procedido hasta ahora, aunque no lo mencionó- donde "en esa ocasión una persona ajena a la comunidad expresó en contra del proyecto.  Se escuchó la comunidad".

López Obrador informó que la mitad de la ruta del Tren Maya atravesará por territorio campechano, por ello de los 130 mil millones de pesos que costará, 60 mil millones de pesos se invertirán en esta entidad. Insistió en que las empresas deben asumir la responsabilidad del cumplimiento de los plazos para cumplir y que en 2023 ya están circulando trenes de carga, turísticos y de pasajeros.

En este contexto, dijo que por la tarde, en Yucatán, anunciará la construcción de una nueva termoeléctrica que garantice la generación de energía eléctrica para Campeche, Yucatan y Quintana Roo. 

Imagen ampliada

Morena y PT rinden homenaje a funcionarios asesinados del gobierno capitalino

El PAN exigió que se abran líneas de investigación que consideren la posible participación del crimen organizado en los hechos.

SCJN sesionará vía zoom por bloqueo de CNTE

Las protestas de maestros en Palacio Nacional obligó al personal de seguridad cerrar por precaución todos los accesos del recinto judicial. Las actividades al interior del edificio están suspendidas.

Denuncia Sheinbaum conflicto de intereses en la SCJN por devolución de crédito fiscal

La dignataria detalló que los pagos se efectuaron cuando uno de los ministros de la Corte estaba al frente del SAT.
Anuncio