°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Magistrada presidenta del TSJ de Morelos ganará más que gobernador

Imagen
El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo (centro) y la presidenta del Tribunal Superior de Justicias, María del Carmen Cuevas López (derecha), en una ceremonia de la policía estatal. Foto Cuartoscuro / Archivo
31 de enero de 2020 15:23

Cuernavaca, Mor. Del presupuesto de egresos de este año 2020 —por 26 mil 801 millones 54 pesos—, aprobado para el estado, se desprende que la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Carmen Cuevas López, percibirá alrededor de 105 mil pesos mensuales, es decir, cinco mil pesos más de lo que gana el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, que devenga alrededor de 100 mil pesos mensuales, mientras que los 20 diputados estatales cobraran alrededor de 62 mil 853.88 pesos.

De acuerdo con la tabulador mensual y salarios de los tres poderes de gobierno en esta entidad, tanto la presidenta del TSJ como el gobernador morelense, casi cobran lo que gana el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En tanto, el jefe de la oficina de la gubernatura, José Manuel Sanz, y el secretario de Gobierno, Pablo Ojeda Cárdenas, ganarán alrededor de 90 mil pesos mensuales, mientras que la mayoría de los magistrados cobrarán 95 mil pesos mensuales.

La distribución del presupuesto

El presupuesto de egresos del gobierno de Morelos, que asciende a 26 mil 801 millones 54 pesos, quedará distribuido, de acuerdo con lo publicado en el diario oficial del estado, de la siguiente manera: tres mil 833 millones 997 pesos para el Poder Ejecutivo; para el Poder Judicial 549 millones 34 mil pesos; para el Poder Legislativo 433 millones 500 mil pesos.

Para los 36 municipios se distribuirán cinco mil 420 millones 742 pesos, para organismos públicos autónomos mil 634 millones 517 pesos y 13 mil millones 847 millones 514 serán para transferencias a organismos (estatales), entre otras entidades y organismos.

Para la Comisión Estatal de Seguridad (CES) se etiquetaron mil 119 millones 606 pesos, mientras que para la Fiscalía General del Estado presupuestaron 761 millones 806 mil pesos. Para la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), 700 millones 26 mil pesos; el Instituto Morelense de Procesos Electorales, 137 millones 821 mil pesos y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos, 15 millones 803 mil pesos.

Cierra oficinas AC de derechos humanos en Oaxaca, por miedo

En una semana, las instalaciones de Gobixha AC han sido allanadas en dos ocasiones.

Choca combi con poste en La Paz, Edomex; hay cuatro lesionados

Las víctimas requirieron hospitalización.

Interpone denuncia candidata de Morena en Guanajuato por uso de tarjetas

Alma Alcaraz entregó su demanda al IEEG por el uso corruptor de la tarjeta rosa que el gobierno estatal siguió entregando durante proceso electoral.
Anuncio