°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Economía no creció en 2019 por contracción de capital mexicano: CCE

El Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar Lomelín. Foto Cristina Rodríguez
El Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar Lomelín. Foto Cristina Rodríguez
29 de enero de 2020 19:46

Ciudad de México. A unas horas de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publique el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 2019, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) sostuvo que el mal desempeño de la economía se explica por la caída de la inversión de casi 8 por ciento, según pronósticos.

Carlos Salazar Lomelín, presidente del organismo cúpula, dijo que es ocioso discutir si la cifra será inferior a 0.1 por ciento, pues la cuestión es que no creció el país y eso afecta porque no mejora la vida de los mexicanos.

La cifra final del PIB del año pasado se explica por la caída de la inversión privada del país, aunque acotó que la Inversión Extranjera Directa (IED) sí creció, pues se prevé que sea de 36 mil millones de dólares, pero el capital de inversionistas mexicanos se contrajo por situaciones de incertidumbre por el cambio de reglas en el sector energético o hasta por el nuevo etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas, entre otros factores. “Esa perceppción de que la reglas están cambiando, hacen que se inhiba la inversión”.

Sin embargo, previó que este año si crezca la economía, principalmente por la firma del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el plan de inversiones de infraestructura y el de energía que será anunciado, así como el incremento salarial que se busca alcanzar.

Imagen ampliada

China reautorizará algunas exportaciones de chips Nexperia a Europa

Nexperia provee 49 por ciento de los componentes electrónicos usados en la industria automotriz europea.

Primer ministro de Canadá se disculpa con Trump por publicidad contra aranceles

Donald Trump acusó la semana pasada a Canadá de "juego sucio", luego de que la provincia de Ontario emitiera un polémico anuncio con declaraciones del expresidente estadunidense Ronald Reagan sobre los aranceles.

APEC adopta declaración de líderes para mayor cooperación económica

La declaración conjunta de los líderes de la APEC siguen aboga por un entorno comercial "libre, abierto, justo, no discriminatorio, transparente y predecible".
Anuncio