°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abre Reino Unido sus puertas a 5G de Huawei a pesar de los amagues de EU

Boris Johnson, primer ministro inglés. Foto Afp
Boris Johnson, primer ministro inglés. Foto Afp
29 de enero de 2020 21:24

Ciudad de México. A pesar de la amenaza de la administración Trump de cancelar el intercambio de información con el Reino Unido, el primer ministro, Boris Johnson, informó que no retrocederá el avance sobre el uso de la red 5G de Huawei.

“Daremos la oportunidad de utilizar la nueva red de telecomunicaciones 5G de la firma china, Huawei, al tiempo que cuidamos de la seguridad nacional del país”, comentó Johnson.

El primer ministro británico, se encuentra bajo presión de Washington para que excluya al gigante de las telecomunicaciones como su proveedor.

“No hay ninguna razón por la que no debamos tener progreso tecnológico aquí en Reino Unido, permitir que los consumidores y las empresas tengan acceso a una tecnología y comunicaciones fantásticas, pero también proteger nuestros intereses de seguridad y proteger nuestras a, así como las asociaciones clave con otras naciones en todo el mundo”, resaltó Boris Johnson.

Según informes del Financial Times, ante la oposición de Estados Unidos, los ministros británicos buscan limitar la participación de Huawei en el proyecto.

Boris Johnson, comentó que Reino Unido permitirá a Huawei colaborar en infraestructuras “no centrales” de las redes 5G, como antenas y estaciones base fijadas a mástiles y tejados, puntualizó el premier británico.

Imagen ampliada

Japón y EU firman acuerdo para asegurar suministro de minerales críticos

El objetivo del pacto con Tokio es "ayudar a ambos países a lograr la resiliencia y la seguridad de las cadenas de suministro".

Amazon recorta hasta 30 mil puestos de trabajo

Se trata del mayor recorte de empleo en Amazon desde que se eliminaron alrededor de 27 mil puestos de trabajo desde finales de 2022.

Miles de vuelos sufren retrasos en EU; hay escasez de personal por paralización del gobierno

Los retrasos del lunes involucraron a más de cuatro mil 300 vuelos; el martes los controladores no recibirán su pago completo por primera vez.
Anuncio