°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

NASA clausura uno de sus grandes observatorios: el Spitzer

Imagen de archivo tomada por el telescopio. Foto Ap
Imagen de archivo tomada por el telescopio. Foto Ap
Foto autor
Ap
29 de enero de 2020 15:40

Cabo Cañaveral. La NASA clausurará uno de sus grandes observatorios, el Telescopio Espacial Spitzer, después de 16 años de escanear el universo con ojos infrarrojos.

Su fin será el jueves cuando los controladores de tierra coloquen a la desvencijada aeronave en hibernación permanente.

Durante años, Spitzer tomó imágenes más allá de nubes polvorientas de incalculables estrellas y galaxias, descubrió un enorme y casi invisible anillo alrededor de Saturno, y ayudó a descubrir siete planetas del tamaño de la Tierra en una estrella cercana.

La última observación del Spitzer estaba prevista para el miércoles. En total, observó 800 mil objetivos espaciales y produjo más de 36 millones de imágenes crudas como parte de la misión con un costo de mil 400 millones de dólares.

Aproximadamente cuatro mil científicos de todo el mundo participaron en las observaciones y publicaron casi nueve mil estudios, según NASA.

“Tienen que estar orgullosos (...) cuando vean hacia atrás y digan, ‘Miren al equipo que opera el Spitzer, miren al equipo que contribuye para tener toda esta gran ciencia’”, dijo el gerente del proyecto Joseph Hunt.

Diseñado para durar entre 2.5 y cinco años, el telescopio se volvió cada vez más difícil de operar ya que se alejaba cada vez más de la Tierra, dijo NASA. Actualmente está a 265 millones de kilómetros (165 millones de millas) de la Tierra, orbitando el Sol.

Spitzer seguirá alejándose incluso más sin representar peligro alguno para las naves espaciales ni ningún otro objeto, dijeron funcionarios.

“Aunque sería genial poder operar todos nuestros telescopios para siempre, esto no es posible”, dijo en correo electrónico el director de astrofísica de la NASA Paul Hertz.

Lanzado en 2003, Spitzer fue uno de los llamados grandes observatorios de la NASA. Con sus instrumentos infrarrojos, era capaz de sentir el calor proveniente de objetos celestiales como visores para visión nocturna, dijo Suzanne Dodd, ex gerente del proyecto que ahora supervisa la Red del Espacio Profundo de la NASA en el Laboratorio de Propulsión a Reacción en Pasadena, California.

Imagen ampliada

Científicos capturan la explosión interna de una estrella moribunda

El hallazgo aporta pruebas sobre cómo se ven las grandes estrellas cerca del final de sus vidas, organizadas en capas con elementos más ligeros en el exterior y más pesados cerca del núcleo.

Telescopio James Webb descubre nueva y pequeña luna alrededor de Urano

Los científicos piensan que permaneció oculta durante tanto tiempo debido a su tenue brillo y su pequeño tamaño.

Científicos descubren qué pasa antes de que caiga un rayo

Se utilizaron modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas en las que es probable que se origine un rayo.
Anuncio