°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confirma EU que el coronavirus no ha mutado

Trabajadores médicos usan vestimenta protectora al hablar con una mujer que sospecha estar infectada con el coronavirus en la estación de salud de Wuhan, China. Foto Ap
Trabajadores médicos usan vestimenta protectora al hablar con una mujer que sospecha estar infectada con el coronavirus en la estación de salud de Wuhan, China. Foto Ap
Foto autor
Afp
27 de enero de 2020 14:08

Washington. Las autoridades sanitarias estadunidenses informaron el lunes que secuenciaron los genomas de dos de los primeros casos en Estados Unidos del coronavirus chino, denominado 2019-nCoV, y confirmaron que el virus era el mismo que el detectado en China.

Una alta funcionaria de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) también anunció que Estados Unidos cambiará de manera inminente las normas de inspección y de detección del virus en el país, que en este momento se limitan solo a los viajeros que vienen de Wuhan, el epicentro de la epidemia.

"Todas las imágenes que extrajimos son similares a las que China publicó originalmente hace unas semanas", dijo Nancy Messonnier, directora del departamento de enfermedades respiratorias de los CDC, durante una conferencia telefónica.

"Esto significa que en la actualidad, según el análisis de los datos disponibles de los CDC, parece que el (virus) no ha mutado", agregó.

Todos los pasajeros que vienen de Wuhan son sometidos a los controles de llegada en cinco aeropuertos estadounidenses, pero los vuelos fueron suspendidos en la ciudad china, lo que significa que los pasajeros que vienen de Wuhan pero que llegan haciendo escala en otra ciudad son controlados cada vez menos.

Al mismo tiempo, la epidemia llegó a otras provincias chinas. El país indicó que las personas infectadas pueden transmitir la enfermedad antes de que aparezcan síntomas de fiebre y dificultades respiratorias.

Estos desarrollos significan que los criterios actuales de control al llegar a Estados Unidos han quedado obsoletos.

"Creo que nuestras recomendaciones de viaje cambiarán en los próximos días", dijo Messonnier. "Debería haber un anuncio y una decisión para mañana (martes)".

Sin embargo, Estados Unidos continúa calificando el riesgo para los estadounidenses como bajo.

"En este momento, el virus no se está propagando en los Estados Unidos", dijo la funcionaria.

El número de casos confirmados en el país es de cinco desde el domingo. Ciento diez pacientes son o han sido evaluados en 26 estados, incluidos cinco positivos y 32 negativos.

El tiempo entre la decisión de testear un caso sospechoso y el resultado es de alrededor de un día, ya que las muestras de sangre deben enviarse para su estudio a Atlanta, sede de los CDC.

Por otra parte, se confirmó el primer caso de infección de este virus en Toronto, Canadá, en un hombre que también habría infectado a su esposa, anunciaron el lunes funcionarios de salud canadiense. Otros 19 pacientes están bajo vigilancia en Ontario.

Imagen ampliada

Nombran en Madagascar a jefe del ejército, elegido por unidad militar que se unió a protestas

El general Démosthène Pikulas fue designado por la unidad CAPSAT, que se amotinó el sábado y se sumó a las protestas antigubernamentales que sacuden de esta isla situada frente a la costa sureste de África desde el mes pasado.

Ingresan 170 camiones con ayuda humanitaria a Gaza

La OCHA confirma que hay "avances" para la reanudación de los envíos de ayuda al enclave palestino.

Vicepresidente palestino se reúne con Tony Blair para abordar el conflicto en Gaza

El vicepresidente palestino Husein al Sheij ha pedido a Blair que impida cualquier inciativa israelí para "debilitar a la Autoridad Palestina" y "la solución de dos Estados en preparación para una paz integral y duradera, de conformidad con la legalidad internacional".
Anuncio