°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reciben en el Senado a Marcha por la Paz

Integrantes de la Caminata por Verdad, Justicia y Paz detienen su avance sobre Paseo de la Reforma, a la altura del antimonumento por la desaparación de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, el 26 de enero de 2020. Foto Cristina Rodríguez
Integrantes de la Caminata por Verdad, Justicia y Paz detienen su avance sobre Paseo de la Reforma, a la altura del antimonumento por la desaparación de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, el 26 de enero de 2020. Foto Cristina Rodríguez
26 de enero de 2020 12:33

Ciudad de México. Una comisión de integrantes de la Marcha por la Paz, que recorrió Paseo de la Reforma este domingo,  fue recibida en el Senado por representantes de cuatro partidos opositores.

El grupo se reunió con los coordinadores de las fracciones de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado y  del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Ángel Mancera, así como con la senadora priísta Claudia Ruiz Massieu y la panista Xóchitl Gálvez.

La comisión entregó dos documentos y manifestó que esta es una agenda de justicia, no militar.

Ciudad de México. 26 de enero de 2020. La marcha que encabeza Javier Sicilia hacia Palacio Nacional avanza sobre Paseo de la Reforma en dirección al Palacio Nacional. Es una manifestación en silencio, pues sus convocantes señalaron que darán declaraciones hasta que lleguen al Zócalo. Algunas de las cientos de personas que participan portan pancartas de familiares desaparecidos. En una de ellas se lee: “Las balas nos han enlutado y quitado a nuestros seres queridos, pero no la dignidad de exigir justicia...”.

 Alrededor de la una de la tarde los manifestantes arribaron al Zócalo, con el fin de realizar un mitín antes de ingresar a Palacio Nacional.

Al ingresar a la plancha del Zócalo los manifestantes fueron recibidos por un grupo de personas simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador quienes obligaron a la manifestación a modificar su marcha. Los simpatizantes de Morena gritaban “¡Es un honor estar con Obrador! Fuera vende patrias ”. Fueron momentos de tensión, incluso hubo empujones, pero los integrantes de la marcha llamaron a “no caer en provocación”, y con el puño alto continuaron su paso.

La marcha, que encabezó el poeta Javier Sicilia,  se realizó en silencio hasta llegar al Zócalo.

Entre los manifestantes marchaba un contingente con una gran pancarta en la que se lee ”Justicia para Javier Valdez".

El contingente viste playeras negras con la leyenda “Justicia a Javier Valdez”, y lo encabeza Griselda Triana, quien fuera esposa del desaparecido corresponsal de La Jornada,  asesinado en mayo de 2017.

Al contingente lo acompañan periodistas y activistas, así como integrantes de las organizaciones Artículo 19 y Reporteros Sin Fronteras.

En los últimos contingentes portaban una gran pancarta en la que se lee “Millones de corazones en luto no son un show”, en alusión a que el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó días atrás que no recibiría personalmente a los convocantes de la manifestación para no hacer "un show".

Imagen ampliada

Lamenta Sheinbaum deceso de dos tripulantes del buque Cuauhtémoc

“Nuestra solidaridad y apoyo a las familias”, señaló en la plataforma X, y agregó que que personal de la Secretaría de Marina, con el respaldo de las autoridades locales, están atendiendo a los heridos.

Asisten embajada y SRE a heridos por choque de buque mexicano en Brooklyn

La SRE informó que ha estado en contacto permanente con la Secretaría de Marina para coordinar acciones y dar seguimiento a la situación derivada del accidente.

Encabezará embajadora de Palestina marcha en CDMX por aniversario de la Nakba

La movilización, convocada por organizaciones agrupadas en la Plataforma Común por Palestina, culminará con un mitin en el que la embajadora Rasheed ofrecerá un mensaje, y en la que los activistas leerán un posicionamiento.
Anuncio