°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Indígenas de Brasil demandarán a Bolsonaro por comentarios racistas

Jair Bolsonaro, presidente de Brasil será demandado por racismo por la Asociación de Pueblos Indígenas de Brasil. Foto Afp
Jair Bolsonaro, presidente de Brasil será demandado por racismo por la Asociación de Pueblos Indígenas de Brasil. Foto Afp
24 de enero de 2020 10:56

Brasilia. La principal organización indígena de Brasil, que representa a 300 tribus, anunció el viernes que demandará por racismo al presidente Jair Bolsonaro, quien dijo que los indígenas están "evolucionando" y volviéndose más humanos.

"Necesitamos detener a este hombre perverso", escribió en Twitter Sonia Guajajara, líder de la Asociación de Pueblos Indígenas de Brasil (APIB). "APIB irá a los tribunales contra Jair Bolsonaro por el delito de racismo".

El racismo se considera un delito grave en Brasil y puede provocar una sentencia de hasta cinco años de cárcel.

Los controvertidos comentarios, los últimos que realiza el mandatario sobre las tribus brasileñas, aparecieron en un video publicado el jueves en redes sociales.

"El indio ha cambiado, está evolucionando y convirtiéndose cada vez más en un ser humano como nosotros", dijo Bolsonaro. "Lo que queremos es integrarlo a la sociedad para que pueda ser dueño de su tierra".

La oficina presidencial no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre la posible demanda.

Bolsonaro sostuvo anteriormente que las reservas indígenas son demasiado grandes y que su gobierno quiere permitir la minería comercial y la agricultura en estos lugares. También ha dicho que los indios viven como "animales en zoológicos".

Los líderes tribales dicen que esto forma parte de un plan de etnocidio destinado a eliminar su cultura.

Brasil tiene unos 850 mil indígenas, la mayoría de los cuales viven en reservas que representan el 12 por ciento del territorio del país más grande de América Latina.

Imagen ampliada

Migrantes viven encerrados en sus casas en LA sin empleo ni alimentos

No salen por temor a ser deportados; reciben ayuda de organizaciones humanitarias.

Avalan en El Salvador reforma para relección indefinida de Bukele

El Congreso aprueba de forma sorpresiva el cambio constitucional.

Casa Blanca anuncia construcción de salón de baile de 200 millones de dólares

Será el cambio más reciente introducido en la conocida como "Casa del Pueblo" desde que el presidente republicano asumió el cargo en enero
Anuncio