°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Firman pacto para garantizar pago de nómina de maestros en Michoacán

Los secretarios de Hacienda, Arturo Herrera; de Educación Pública, Esteban Moctezuma, y el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, firmaron un convenio para garantizar el pago de la nómina de los maestros a nivel básico en el estado. Foto Twitter @ArturoHerrera_G
Los secretarios de Hacienda, Arturo Herrera; de Educación Pública, Esteban Moctezuma, y el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, firmaron un convenio para garantizar el pago de la nómina de los maestros a nivel básico en el estado. Foto Twitter @ArturoHerrera_G
23 de enero de 2020 15:36

Ciudad de México. Los secretarios de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez; el de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, y el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, firmaron este jueves un convenio para garantizar el pago de la nómina de los maestros a nivel básico en el estado.

Esta nómina había sido históricamente deficitaria y había sido atendida con apoyos discrecionales no regulados, que en ocasiones habían generado retrasos en el pago de los maestros.

Con el acuerdo firmado en Palacio Nacional se garantiza que en adelante los maestros recibirán de manera puntual el sueldo al que tienen derecho por labor tan importante que realizan para las niñas y los niños de México.

El acuerdo se hace a través de un mecanismo transparente, en el cual queda claro cuál es la aportación de cada una de las partes.

A través de un comunicado, la SHCP indicó que este acuerdo es el fruto de la coordinación y conciliación entre las partes, así como de muchos meses de trabajo arduo.

Imagen ampliada

Muere bebé abandonada en baño de estación del Metro UAM-I

La recién nacida falleció debido a que presentaba diversas complicaciones, entre ellas falla multiorgánica, daño cerebral servero y hemorragia intraventricular con hidrocefalia.

Sufren 3.1 millones de afrodescendientes en México pobreza y racismo estructural

Las entidades con mayor presencia de personas que se autoreconocen como afrodescendiente son Guerrero, Morelos, Colima, Quintana Roo y Oaxaca.

Arranca la próxima semana el Crucero 2025 para monitorear a la vaquita marina

En esta operación se buscarán los lugares potenciales donde se encuentra la marsopa y se pretende estimar el número de ejemplares existentes en la actualidad.
Anuncio