°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

A 77 días de huelga, alumnos de prepa 9 abren diálogo con autoridades

Cubículos de los profesores señalados como acosadores en la ENP 9. Foto La Jornada
Cubículos de los profesores señalados como acosadores en la ENP 9. Foto La Jornada
23 de enero de 2020 22:16

Ciudad de México. El próximo lunes, cuando cumplirán 77 días en paro, los estudiantes que mantienen tomadas las instalaciones de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) número 9 de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sostendrán una mesa de diálogo y negociación con autoridades universitarias, en la que prevén que se realice la entrega del plantel.

En las redes sociales, los alumnos del plantel 9 de la ENP -que tiene una matrícula de alrededor de 6 mil estudiantes- convocaron a la mesa de diálogo con directivos y comunidad estudiantil “para la entrega del plantel y acuerdos finales”, la cual se celebrará a la 1 de la tarde del próximo 27 de enero.

Alumnos de esta preparatoria de la indicaron que el fin de semana se realizó una votación en línea, en la que participó alrededor de la mitad de la comunidad estudiantil de la escuela, que en su mayoría se pronunciaron por terminar la toma de las instalaciones. En total se registraron 3 mil 517 votos, 2 mil 471 a favor de terminar el paro y mil ocho en contra, y 38 más nulos.

Imagen ampliada

Alfabetiza INEA a casi 8 mil indígenas; promueve alfabetización bilingüe

En tanto, 62 educandos de pueblos originarios ya se encuentran cursando la primaria y 142 estudian la secundaria para obtener el certificado con validez de la SEP.

Semana Nacional de Salud supera metas con 26.2 millones de personas beneficiadas

Entre las acciones que se pusieron en marcha estuvieron campañas de vacunación, con la aplicación de 7 mil 862 dosis contra el VPH, así como 385 mil 955 dosis contra sarampión.

León XIV critica elevados paquetes salariales de empresas al estilo de Musk

"CEOs que hace 60 años podrían haber estado ganando de cuatro a seis veces más de lo que los trabajadores están recibiendo (...) 600 veces más (ahora)", dijo León XIV en la entrevista.
Anuncio