°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empresarios se ampararán contra el incremento de impuestos en BC

El gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, acusó a los empresarios que “chillaban como puercos” ante la rechazo del sector al aumento de impuestos como el ISN. Foto Roberto García / Archivo
El gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, acusó a los empresarios que “chillaban como puercos” ante la rechazo del sector al aumento de impuestos como el ISN. Foto Roberto García / Archivo
23 de enero de 2020 11:27

Tijuana, BC. Los Consejos Empresariales de Baja California acudirán al Poder Judicial de la Federación para solicitar protección ante el incremento de impuestos promovido por el gobernador Jaime Bonilla y aprobado por la mayoría de Morena en el Congreso local.

Mediante un formato digital, los empresarios concluyeron el proceso de registro de empresas que promoverán amparo por el alza del Impuesto Sobre Nómina, del Impuesto Sobre la Venta de Gas Natural y sus derivados del petróleo y del Impuesto en Servicio de Hospedaje en hoteles, moteles y a través de plataformas digitales.

El dirigente del CCE-Mexicali, Rodrigo Llantada, estimó que a principios de la próxima semana el empresariado bajacaliforniano presentarán al menos cinco amparos colectivos y a nivel individual podrían llegar a 400 peticiones.

El presidente del CCE-Tijuana, Gabriel Camarena, sostuvo que los impuestos han crecido en Baja California de manera “muy acelerada” en los últimos seis años y que la iniciativa privada sí ha puesto su parte al cumplir con el pago de impuestos que genera más del 70 por ciento de lo que recauda el gobierno.

Precisó que este incremento alcanzó el 300 por ciento de 2013 a 2019 en la captación del Impuesto Sobre la Nómina al pasar de mil 68 millones 646 mil pesos que se recaudaron hace seis años a tres mil 129 millones 450 mil pesos del año pasado.

Camarena dio a conocer que la recaudación del ISN tomó un papel significativo en los ingresos del estado ya que en 2019 ocupó el 71.46 por ciento de los ingresos locales por impuestos. En 2013 lo recaudado representó la mitad de los ingresos por impuestos en Baja California con un 49.27 por ciento.

El sector gasolinero, a través del Grupo Energético de Baja California, terminó por rechazar el aumento al considerar que el impuesto estatal del 5 por ciento afecta a ese sector de servicios y los llevará a la quiebra.

Confrontación

El rechazo y la decisión de presentar amparos colectivos se acordó el 13 de enero en la ciudad de Tecate durante la reunión del pleno de los Consejos Coordinadores Empresariales de los cinco municipios de Baja California que representa a 60 organismos empresariales de distintos sectores productivos.

En tanto, el presidente de Coparmex en Baja California, Armando León Ptacnik, exhortó a Bonilla Valdez a presentar un plan para reducir el gasto de operación del gobierno estatal, ademas de recordarle el compromiso incumplido hasta el momento de combatir la corrupción, hacer un gobierno austero y transparente y apoyar las actividades empresariales y la creación de empleos.

Ante las críticas por el alza de impuestos, Bonilla acusó a los empresarios que “chillaban como puercos”, porque serían ellos los que los paguen y no el consumidor. Más tarde matizó que su “carro tiene reversa”, pero para ello debe demostrarse que hay afectaciones a la sociedad y no sólo a empresarios.

Para León Ptacnik esta expresión sólo demuestra la falta de oficio político del gobernador y reiteró que los mil afiliados de Coparmex está en condiciones de participar en los amparos colectivos.

Imagen ampliada

Jalisco: detienen al ex futbolista Omar Bravo por presunto abuso sexual de menor

El mexicano, de 44 años, fue capturado en Zapopan. Será puesto a disposición de un juez en Puente Grande, quien determinará la situación legal del ex seleccionado nacional y goleador histórico de Chivas.

Refuerzan vigilancia en Zacatecas tras bloqueos carreteros

De acuerdo con las autoridades estatales, las unidades fueron retiradas el mismo viernes debido a que de manera inmediata se activó el Plan Antibloqueos en coordinación entre el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía del Estado.

Asesinan a 2 policías y un civil en caseta de Buenavista Tomatlán, Michoacán

El ataque ocurrió alrededor de las 21horas. La primera información, los agresores arribaron a bordo de varios vehículos y abrieron fuego con armas de alto poder contra los agentes que se encontraban de guardia, sorprendiendo a los uniformados sin posibilidad de responder.
Anuncio