°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Adiestramiento de niños, por "desesperación" ante inseguridad: CRAC-PC

Niños son instruidos en el manejo de armas para poder formar parte de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias - Pueblos Fundadores (CRAC-PF) con el fin de brindar seguridad. Foto Cuartoscuro
Niños son instruidos en el manejo de armas para poder formar parte de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias - Pueblos Fundadores (CRAC-PF) con el fin de brindar seguridad. Foto Cuartoscuro
23 de enero de 2020 14:52

El adiestramiento de niños en el manejo de armas por parte de grupos de policía comunitaria es un recurso que utilizan dichas organizaciones por “desesperación”, ante la gravedad del escenario de inseguridad en diversas regiones del estado de Guerrero, lo cual en primera instancia es responsabilidad del Estado mexicano, señaló Gonzalo Molina, promotor y vocero de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC).

“Al no recibir apoyo (de las autoridades), los pueblos tienen que armar a los hombres, las mujeres y preparar hasta a los niños, porque es una situación muy delicada, son ofensivas muy duras de la delincuencia organizada. No creemos que sea (reclutamiento) forzado, porque es por desesperación. Armarse todos y esperar lo que venga”, indicó Molina González en conferencia de prensa.

Al preguntársele si con esta acción se pone en riesgo a los niños o se viola el interés superior de la infancia, el dirigente consideró que “ya se están poniendo en riesgo desde el Estado. La Crac está haciendo uso de sus derechos. Si no hay más, tiene que echar mano de lo que tiene”.

Luego de enfatizar que el grupo dirigido por él en la Casa de Justicia de El Paraíso no adiestra menores de edad, pero al mismo tiempo “respeta” la decisión de otras comunidades de hacerlo, Molina recalcó que “estos niños (con entrenamiento en manejo de armas), al ver a su padre muerto, creo que merecen también algo, y si el Estado no se los da, es una muestra de al menos decir ‘aquí estoy’. Es un llamamiento al Estado”.

En la conferencia de prensa, el líder de la CRAC-PC denunció que diversas comunidades del estado de Guerrero siguen siendo blanco de hostigamiento y amenazas por parte de grupos armados, muchos de los cuales trabajan para grupos nacionales y extranjeros de gran poder económico, que desean apoderarse de los recursos naturales de sus tierras.

Imagen ampliada

Destruyen 120 tragamonedas y 50 kilos de enervantes en San Blas, Nayarit

Con la presencia de autoridades municipales, estatales y federales, se procedió a la destrucción primeramente de las máquinas tragamonedas, para lo cual, fue utilizada una máquina pesada que una a unas las fue desbaratando.

Exigen en Acapulco y Chilpancingo pagos y prestaciones adeudadas a 7 mil jubilados

Por esa razón, desde las 9 de la nueve de la mañana, los afectados, comenzaron sus movilizaciones, tanto en Acapulco, como en Chilpancingo, para exigir el pago correspondiente del mes de septiembre y la salida de directivos del Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG).

Hallan sin vida a ex rector de la UTT y a otro hombre en Santa Cruz Tlaxcala

La Fiscalía de Tlaxcala confirmó esta tarde la identidad de Humberto N, ex funcionario universitario y César N., cuyos cuerpos fueron encontrados en el municipio en una obra en abandono.
Anuncio