°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Familiares de Vera Carrizal se quejan de acoso de la FGE de Oaxaca

Conferencia de prensa de familiares del ex diputado priísta, Juan Vera Carrizal. Foto Jorge A. Pérez Alfonso
Conferencia de prensa de familiares del ex diputado priísta, Juan Vera Carrizal. Foto Jorge A. Pérez Alfonso
22 de enero de 2020 15:28

Oaxaca, Oax. Familiares del ex diputado local priísta, Juan Vera Carrizal quien es señalado como presunto autor intelectual del intento de feminicidio en contra de la saxofonista María Elena Ríos Ortiz, calificaron de acoso el cateo que realizó la Fiscalía General del Estado en tres domicilios pertenecientes al político.

El procedimiento se realizó en la madrugada de este miércoles.

En conferencia de prensa, realizada en un restaurante ubicado en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, la asesora jurídica de la familia, Maribel Pérez Santaella dijo que el cateo fue irregular.

Ashley Vera, hija del ex diputado, refirió que los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones que participaron en el operativo, actuaron de manera violenta y en ningún momento presentaron una orden de cateo, mucho menos un oficio que les permitiera incautar diversos bienes como teléfonos, discos duros, tabletas electrónicos y demás objetos personales de la familia.

Además, reprochó violencia de género en contra de ella, sus hermanas y sobrinas que se encontraban en uno de los domicilios, y aseguró que fueron golpeadas por los elementos.

Señaló que no es posible que se busque procurar justicia a una mujer vejando a otra.

Imagen ampliada

Guerrero: ejecutan e incineran a cuatro personas en Ayutla de los Libres

Los hechos ocurrieron esta tarde en la comunidad indígena mixteca de Refugio de Apantla. Efectivos del Ejército y de la Fiscalía estatal arribaron al lugar para llevar a cabo las diligencias correspondientes.

Denuncian abandono institucional tras masacre de 13 integrantes de la Upoeg

Dejaron crecer el crimen organizado “en un municipio tan histórico, donde se han dado movimientos muy importantes como la del Plan de Ayutla que simbolizó una lucha de resistencia; pasando por la batalla de los pueblos como la masacre de El Charco porque eran pueblos organizados en contra de la militarización y el cacicazgo”.

Gobierno de Veracruz ofrece disculpa pública por desaparición forzada de 8 policías

DEn un acto encabezado por el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued y el titular de Seguridad Pública, Alfonso Reyes, el Estado reconoció su responsabilidad en los hechos ocurridos en 2013.