°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pese a protestas de octubre, Moreno insiste con reformas en Ecuador

Lenín Moreno, presidente de Ecuador. Foto Afp
Lenín Moreno, presidente de Ecuador. Foto Afp
Foto autor
Afp
20 de enero de 2020 21:49

Davos. El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, dijo este lunes que seguirá adelante con las reformas económicas a pesar de las violentas protestas de octubre y volvió a pedir una "solución democrática viable" para Venezuela frente el gobierno "autoritario y dictatorial" de Nicolás Maduro.

"Pero claro que sí" que continuaremos con las reformas, comentó durante en una entrevista en el foro de Davos (Suiza), donde participa hasta el viernes en varias de las reuniones previstas en este encuentro anual de la élite política y económica del planeta.

"La verdad es que las protestas de octubre afectaron bastante a la economía en casi más de 800 millones de dólares, lo cual para la economía ecuatoriana es una buena cifra", reconoció.

El anuncio del mandatario de que iba a suprimir los subsidios a los combustibles -pactado con el Fondo Monetario Internacional (FMI)- desató protestas durante varios días que dejaron diez muertos y más de mil 300 heridos.

Las protestas, lideradas por grupos indígenas, estuvieron marcadas por la violencia, que el presidente ecuatoriano atribuye en parte a los partidarios de su predecesor, Rafael Correa, de quien se distanció apenas asumió el poder.

"Lastimosamente a esas manifestaciones totalmente legales y constitucionales les acompañaron unos grupos vandálicos (...) Estaban tratando de quemar las pruebas de corrupción del gobierno anterior", aseguró Moreno.

La crisis terminó el 13 de octubre con un acuerdo entre el gobierno y los indígenas para derogar el decreto que eliminaba los subsidios.

En cuanto a la posible participación de Correa en las elecciones de 2021, el presidente ecuatoriano dijo que "nunca debe preocupar la participación democrática de ninguna persona" y recordó que está "prófugo de la justicia acusado de gravísimos actos de corrupción".

Una condena por ese delito supondría el fin de la carrera política de Correa porque la Constitución ecuatoriana le impediría presentarse.


Imagen ampliada

Exige Lenia Batres liberación de activistas mexicanos de Flotilla Global Sumud

“La ayuda humanitaria no es un delito, por eso me sumo a la exigencia urgente por la liberación inmediata e incondicional de todas las personas activistas”, publicó la ministra de la SCJN en redes sociales.

Avala Senado en lo general reforma a la Ley de Amparo

Esa reforma, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución, fue aprobada con 76 votos de Morena y aliados y 39 en contra de la oposición.

Designan a María Marisa Abarca Hernández como nueva Directora General de Puertos

La Capitán de Altura ha desarrollado su carrera tanto en la navegación de altura y cabotaje como en la operación de puertos y transporte marítimo.
Anuncio