°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pronostican nevadas en algunas zonas del país, bajarán temperaturas

La lluvia en la CDMX podría ser con granizo y descargas eléctricas. Foto María Luisa Severiano/ archivo
La lluvia en la CDMX podría ser con granizo y descargas eléctricas. Foto María Luisa Severiano/ archivo
19 de enero de 2020 20:52

Ciudad de México. Para la noche de hoy y la madrugada del lunes se prevé un descenso de temperatura en el norte, noreste, oriente y centro del país, y la posible caída de nieve y/o aguanieve en las cimas montañosas Pico de Orizaba, Cofre de Perote, Sierra Negra, Nevado de Toluca, Popocatépetl e Iztaccíhuatl.

Asimismo, se pronostican lluvias puntales intensas en Hidalgo, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz; muy fuertes en Querétaro y Tamaulipas, y fuertes en la Ciudad de México, Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Michoacán y Tlaxcala, las cuales podrían acompañarse de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Además, persistirá el evento de Norte con rachas de viento de 80 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Tamaulipas, Veracruz y el Golfo de Tehuantepec, y con rachas de 70 kilómetros por hora en el Istmo de Tehuantepec.

El Frente Frío Número 32 y la masa de aire que lo impulsa ocasionarán las condiciones descritas, mismas que persistirán hasta mañana lunes.

Pronóstico para mañana

Se prevé descenso de temperatura en gran parte del territorio nacional, por lo que se estiman temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius y heladas en las montañas de Chihuahua y Durango, de -5 a 0 grados Celsius con heladas en las sierras de Baja California, Coahuila, Estado de México, Nuevo León, Puebla, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius en las cordilleras de Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas.

También se pronostica la posible caída de nieve o aguanieve durante la madrugada en cimas montañosas del Pico de Orizaba, Cofre de Perote, Sierra Negra, Nevado de Toluca, Popocatépetl e Iztaccíhuatl, así como bancos de niebla matutinos en zonas de la Ciudad de México, Chiapas, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí y Zacatecas.

Se pronostican lluvias puntales intensas en Chiapas, Oaxaca y Veracruz; muy fuertes en Tabasco; fuertes en Campeche y Puebla; intervalos de chubascos en la Ciudad de México, el Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Quintana Roo y Yucatán, y lluvias aisladas en Jalisco, Morelos, Querétaro, San Luis Potosí y Tlaxcala.

Persistirá el evento de Norte con rachas de viento de 90 kilómetros por hora y oleaje de 3 a 5 metros en las costas de Veracruz y el Golfo de Tehuantepec, con rachas de 60 kilómetros por hora en Istmo de Tehuantepec, y con rachas de 60 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 3 metros en las costas de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, sur de Tamaulipas y Yucatán.

Además, se prevén rachas de viento de 50 kilómetros por hora y posibles tolvaneras en zonas de Coahuila, Chihuahua, Durango, Puebla, San Luis Potosí y Zacatecas.

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

Imagen ampliada

Acuerdan 18 países diseñar plan de acción para conservar a los jaguares

Esta especie fue una de las primeras especies incluidas en el Apéndice 1 de las CITES en 1973 y ahora es símbolo de una responsabilidad compartida para conservar el patrimonio natural del continente.

Exigen consejeros del CCH investigar a fondo razones de la tragedia en el plantel Sur

Representantes académicos del CCH exigen a la UNAM un análisis profesional para entender el origen de la violencia que cobró una vida.

Se mantienen enfermedades vasculares como la principal causa de muerte en el mundo

Cobran vida de 20.5 millones de personas al año. Tal cifra podría revertirse al prevenir o controlar factores de riesgo de amplia incidencia en los mexicanos como el tabaquismo, obesidad, hipertensión arterial, el colesterol elevado y la diabetes mellitus.
Anuncio