°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marchan al Ángel para sembrar plantas de mariguana

Foto: José Carlo González
Foto: José Carlo González
16 de enero de 2020 18:37

Ciudad de México. Colectivos que fomentan la despenalización de la cannabis marchan rumbo al Ángel de la Independencia donde sembrarán de manera no clandestina al menos ocho plantas de mariguana.

En punto de las 17 horas, alrededor de 100 personas partieron del Senado de la República donde llevan a cabo un plantón permanente para exigir a legisladores el derecho a poseer la planta, que el cultivo sea de manera asociada y que en la producción se extiendan permisos a empresas mexicanas; además de la despenalización de la posesión simple.

Pero no solo eso, demandan modificaciones al código penal para poner fin a detenciones arbitrarias, abuso de autoridad y extorsiones policíacas relacionadas con el cannabis.

Este jueves los colectivos realizaron un CanabisFest donde hubo diferentes grupos tocando música y fotos de información sobre el uso medicinal de la mariguana, mientras la mayoría de los asistentes fumaban un porro de la yerba.

Durante el recorrido los manifestantes gritaron diferentes consignas, entre ellas: ¡La mota legal, eleva la moral! ¡La ley tiene un hueco, derechos al pacheco! y ¡Derechos humanos, para los mariguanoa! Además cargaban una mata con la leyenda: ¡Cultivo Ya!.

Aunque los manifestantes marchaban de manera pacífica sobre la lateral de Reforma sin molestar a nadie, la altura de la embajada de Estados Unidos en México, policías capitalinos que reguardan la sedediplomática de manera sorpresiva comenzaron a colocar vallas metálicas para impedirles el paso. Esto no impidió que los consumidores de mariguana continuaran su trayecto.

.

Fotos: José Carlo González

Imagen ampliada

Centro de Acopio de UNAM ha recolectado 65 ton de ayuda para damnificados de Hidalgo, Puebla y Veracruz

Los primeros camiones con destino a Veracruz saldrán el próximo lunes. La UNAM colabora con universidades hermanas en las zonas afectadas, por lo que la primera entrega será a la Universidad Veracruzana.

Por presión de EU, aplazan voto de plan mundial para reducir emisiones de barcos

La OMI indicó que la decisión fue postergada hasta el próximo año. Estados Unidos amenazó con sanciones contra países que apoyaran la iniciativa.

Save the Children México realiza acciones humanitarias en Xicotepec y Poza Rica

A través de un monitoreo presencial, elementos de esa organización civil analiza la situación y evalúa las necesidades para planificar una respuesta integral que no solo atienda la emergencia inmediata, sino que contribuya a la recuperación y reconstrucción de las comunidades en el mediano plazo. 
Anuncio