°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estalla la huelga en campos experimentales e instalaciones de Inifap

Integrantes del SIIINIFAP durante el paro de labores en la sede del Inifap. Foto tomada de la página de Facebook Sindicato Independiente de Investigadores del Inifap
Integrantes del SIIINIFAP durante el paro de labores en la sede del Inifap. Foto tomada de la página de Facebook Sindicato Independiente de Investigadores del Inifap
16 de enero de 2020 21:55

Ciudad de México. Al mediodía de hoy estalló la huelga en 77 campos experimentales y todas las instalaciones del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) del país.

El Sindicato Independiente de Investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (SIIINIFAP) detalló que la medida se tomó ante la “falta de transparencia en el manejo de los recursos para la investigación por parte de la “alta burocracia” del Instituto.

Así como por la violación al contrato colectivo de trabajo (CCT) 2017-19.

Luego de que no se alcanzara un acuerdo en las negociaciones entre la partes ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), el gremio –que representa al 70 por ciento de los 800 investigadores del organismo- expuso que las autoridades han dado un “manejo discrecional a los recursos para la investigación, por lo que una de sus principales demandas es garantizar la transparencia en el otorgamiento de éstos, así como en el proceso de planeación y, evaluación y seguimiento de la investigación para optimizar el logro de resultados”.

El SIIINIFAP detalló que una de violaciones es la de la Cláusula 100 del CCT, que consiste en la integración de la Comisión Mixta de Planeación, Evaluación y Seguimiento de Investigación (COPESI) en los diferentes centros de trabajo, pero la autoridad se ha negado a publicar los lineamientos que ya estaban terminados. Incluso, el 25 de noviembre de 2019 el INIFAP presentó una versión de lineamientos distinta a la previamente acordada con el SIIINIFAP y el 14 de enero de 2020 insistió en que se aplicaran con sus modificaciones.

“EL SIIINIFAP ha sido flexible, lo cual se refleja en las tres prórrogas que ha hecho del emplazamiento a huelga para que se cumpla con este punto pendiente. Sin embargo, las autoridades del INIFAP han incumplido sistemáticamente desde el 31 de octubre de 2019, según el convenio signado para finalizar la huelga el 7 de mayo de 2019”.

Además, “las autoridades del Inifap también incumplen con la integración de las comisiones mixtas de capacitación, actualización y desarrollo personal”.


Imagen ampliada

Gabinete decomisa más de 550 kilos de droga; afectan finanzas criminales por más de 707 millones mdp

El mayor golpe contra el crimen organizado se registró en Sinaloa, donde autoridades federales aseguraron en Culiacán 83.1 kilos de metanfetamina, 410 litros del mismo químico, 440 litros de tolueno y 95 litros de ácido clorhídrico, valuados en 131.6 millones de pesos.

Publican designaciones de titulares administrativos del Instituto Federal de Defensoría Pública

Pedro José María García Montañez fue nombrado al frente de la Unidad de Asesoría Jurídica. Fue ex secretario particular de Miguel Ángel Yunes Linares cuando gobernó Veracruz (2016-2018).

Descarta CSP fuego amigo contra Adán Augusto: "no andamos filtrando documentos"

"Si hay algo contra cualquier persona de Morena, que se tengan o encuentren pruebas, se procede", agregó.
Anuncio