°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

China creció 6.1 por ciento en 2019, su punto más bajo desde 1990

Éste es el peor resultado de la segunda economía del mundo desde 1990. Foto Ap
Éste es el peor resultado de la segunda economía del mundo desde 1990. Foto Ap
Foto autor
Afp
16 de enero de 2020 23:15

Pekín. La economía china creció 6.1 por ciento en 2019, su menor ritmo en tres décadas, en plena guerra comercial con Estados Unidos y la caída del consumo interno, mostraron datos oficiales divulgados este viernes en el país asiático.

Éste es el peor resultado de la segunda economía del mundo desde 1990. En 2018 alcanzó un crecimiento de 6.6 por ciento.

Tras perder ritmo en los tres primeros trimestres del año pasado, el crecimiento se estabilizó en 6 por ciento en los últimos tres meses, mismo dato para el tercer trimestre.

Pese a los "riesgos y desafíos crecientes tanto en China como en el extranjero", la economía china creció a un ritmo globalmente estable, dentro del rango fijado por el gobierno de entre 6 y 6.5 por ciento, apuntó la Oficina Nacional de Estadísticas.

El país mantuvo un crecimiento sostenido el año pasado, consideró en conferencia de prensa Ning Jizhe, quien forma parte del organismo.

"Sin embargo, deberíamos saber que la economía mundial y el crecimiento del comercio se están ralentizando", acotó.

Las crecientes fuentes de inestabilidad y riesgo hacen que la economía se enfrente a una "creciente desaceleración", abundó.


Imagen ampliada

Sheinbaum, la Presidenta más aprobada; mexicanos se sienten defendidos ante Trump: Banamex

De acuerdo con el banco, los mexicanos se sienten defendidos por la jefa del ejecutivo ante las constantes amenazas que lanza el presidente estadunidense Donald Trump.

Consultas del T-MEC incluirán a todos los estados del país: Ebrard

El titular de Economía se reunirá con secretarios del ramo y gobernadores para afinar estas consultas estatales, las cuales posteriormente se irán sistematizando para encontrar coincidencias.

Insiste industria minera que la exploración no sólo sea actividad exclusiva del Estado

La Ley Minera, reformada en 2023, presenta muchos retos para el sector, dijo la CAMIMEX.
Anuncio