°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Contempodanza presentará temporadas largas en CDMX

La coreógrafa y directora de Contempodanza, Ceciclia Lugo y el bailarín, Jorge Ronzón. Foto LA JORNADA/María Luisa Severiano
La coreógrafa y directora de Contempodanza, Ceciclia Lugo y el bailarín, Jorge Ronzón. Foto LA JORNADA/María Luisa Severiano
15 de enero de 2020 18:08

Ciudad de México. La compañía Contempodanza, con la dirección de Cecilia Lugo, ofrecerá en febrero y marzo nuevas temporadas de las obras Mutare e Ítaca...el viaje en los espacios independientes Un Teatro y El Milagro.

Cecilia Lugo explicó que la agrupación iniciará este año con temporadas largas de su repertorio, algo que es inusual en la danza mexicana, sobre todo en estos momentos difíciles donde se ven los teatros vacíos.

Los sábados y domingos del 1 al 23 de febrero la compañía Contempodanza se presentará en Un Teatro con la obra Mutare, inspirada en el Libro I Ching, en la que se exploran tres hexagramas del texto oracular chino creado en 1200 a.c

El primer pasaje K’ an El Abismo está a cargo de Margarita Garrido; el segundo Huan La Disolución es de Jorge Ronzón y el último Ta Kuo. La Viga, con coreografía de Cecilia Lugo.

Del 3 al 25 de marzo Contempodanza se presentará en El Milagro con una nueva temporada de Ítaca...el viaje, metáfora coreográfica en cuatro tiempos que toma como punto de partida el regreso a casa de Ulises, héroe del poema épico de Homero, La Odisea, y la mirada del poeta griego Konstantinos Kavafis en su poema, Viaje a Ítaca.

En conferencia de prensa, Cecilia Lugo explicó la danza mexicana se ha caracterizado por ofrecer temporadas cortas de cuatro funciones y eso no hace bien a la compañía, ni a la obra, ni al público, y es deseable que las temporadas sean más largas porque de esa forma la obra se enriquece y el bailarín tiene la oportunidad de conocer mejor su cuerpo y la coreografía.

En opinión de la maestra, directora y gestora, remontar obras en el país es difícil, pero el repertorio nacional cuenta con joyas coreográficas de importantes coreógrafos que valen la pena llevarlas al escenario nuevamente.

“La danza es una experiencia viva y nunca será igual una obra, además el público que las vea no es el mismo de hace 20 y 30 años”, explicó la coreógrafa.

Mutare se presentará los sábados a las 19 horas y domingos a las 18 horas del 1 al 23 de febrero en Un Teatro (Nuevo León 46, colonia Condesa), mientras que Ítaca...el viaje se podrá ver los martes y miércoles a las 20:30 horas del 3 al 25 de marzo en el teatro El Milagro (Milán 24, colonia Juárez).

Cecilia Lugo adelantó que en el mes de mayo viajará a Colombia donde Contempodanza se presentará en escuelas y pequeños teatros con lo más representativo y actual de su repertorio.

Contempodanza realizará también una breve temporada los sábados de marzo en la Casa de la Cultura de Calacoaya en el Estado de México, dirigida a públicos vulnerables.

Imagen ampliada

Festejan cuatro décadas de la relación entre Mongolia y México con exhibición fotográfica

La muestra es un recorrido a través de las etnias que habitan el desierto del Gobi hasta la república de Altái.

Organizan jornada cultural a favor de la paz en Palestina

Uno de los voceros señaló que las obras intervenidas a menudo son borradas, pero que el colectivo las reinstalaría tantas veces como fuera necesario. “Si esto sucede por vez 40, lo volveremos a hacer”, afirmó, y destacó la persistencia del acto frente a la injusticia y el olvido.

Fallece en Yucatán Antonio Calera, poeta y dueño de la hostería La Bota

El también promotor cultural falleció ahogado en Progreso, donde se encontraba de vacaciones.
Anuncio