°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Analizará Corte inconstitucionalidad del aumento del etanol

El etanol es un oxigenante que maximiza el rendimiento de las gasolinas, pero aumenta también sus efectos contaminantes. Foto María Luisa Severiano / archivo
El etanol es un oxigenante que maximiza el rendimiento de las gasolinas, pero aumenta también sus efectos contaminantes. Foto María Luisa Severiano / archivo
14 de enero de 2020 13:53

Los ministros de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutirán este miércoles un proyecto de sentencia que declara inconstitucional el incremento de etanol como aditivo para las gasolinas, lo cual maximiza su rendimiento, pero aumenta también sus efectos contaminantes.

Se trata del amparo en revisión 610/2019, que impugna la decisión que tomó unilateralmente la Comisión Reguladora de Energía (CRE), para modificar la norma oficial mexicana NOM-016-CRE-2016, para elevar hasta el 10 por ciento el contenido de etanol anhidro como oxigenante en las gasolinas Magna y Premium.

El proyecto de resolución, elaborado por el ministro Alberto Pérez Dayán, propone otorgar el amparo, con base en el derecho a un medio ambiente sano.

Así lo explica el texto: “al encontrarse a debate la magnitud de daños a la calidad del aire que podría producir el empleo del etanol como oxigenante en gasolinas, cobra plena aplicación el llamado “principio de precaución ambiental”, el cual obliga a que se lleve a cabo una evaluación con la mayor información científica posible, respecto a los potenciales daños que el incremento de etanol para esos fines podría generar en el medio ambiente.”

La sentencia propuesta por el ministro Pérez Dayán también señala que la CRE omitió poner a consulta las reformas a la NOM impugnada, violando así las leyes en la materia: “es indispensable la intervención y valoración tanto de profesionales especializados en la materia, centros de investigación científica o tecnológica, así como de colegios de profesionales, que formen parte de los llamados Comités Consultivos Nacionales de Normalización”.

Imagen ampliada

Adán Augusto ofecerá confencia sobre presunto financiamiento millonario

Una televisora transmitió tal información relativa a su campaña a la candidatura de Morena a la Presidencia de la República.

Reafirma México ante ONU su compromiso con el desarme

La posición de México es avanzar hacia un mundo libre de armas nucleares como condición indispensable para la seguridad internacional, expuso el canciller De la Fuente ante una Conferencia de la ONU.

Urge CIDH al Estado a "redoblar esfuerzos" para hallar el paradero de los 43 normalistas

Continúa vigente la medida cautelar 409/14, emitida por esta instancia el 3 de octubre de 2014, en la que solicita determinar la suerte de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, desaparecidos entre el 26 y el 27 de septiembre de ese año.
Anuncio