°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Chihuahua firmará convenio como “No Adherido” con Insabi

El gobernador de Chihuahua, Javier Corral. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
El gobernador de Chihuahua, Javier Corral. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
14 de enero de 2020 16:27

Chihuahua, Chih. El gobierno de Chihuahua firmará el convenio para el programa de centralización de los servicios de salud con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) como “No Adherido”, tal como el viernes el gobernador Javier Corral Jurado adelantó al decir que su administración aceptaba el convenio pero analizaba las dos modalidades de colaboración propuestas por el gobierno federal.

El viernes, Javier Corral declaró que se analizaría con cuál de las dos modalidades que propuso el Insabi (adheridos y no adheridos), se quedaba para firmar el convenio, y este martes informó que optaba por el esquema de “No Adheridos”, que consiste en la transferencia directa de recursos federales a los estados e implica que los gobiernos estatales realicen una aportación solidaria y se sujeten a los mecanismos del sistema de evaluación y supervisión del propio Insabi.

“El Insabi ha generado alternativas para garantizar mediante convenio con los estados, lo que la reforma a la Ley General de Salud ha establecido para brindar el servicio de atención a la salud gratuita en primero y segundo nivel, así como de abasto de medicamentos a partir de un convenio de coordinación con el Gobierno Federal”, informó el gobierno de Chihuahua en un comunicado oficial este martes.

“Javier Corral consideró que se ha generado una polémica innecesaria en torno de este tema, porque el Insabi y los estados tendrán que trabajar coordinadamente, independientemente del esquema que se establezca con la firma”, agrega el informe.

“El gobernador de Chihuahua reconoció que no ha existido condicionamiento o presión alguna del Presidente o del Gobierno Federal para firmar como estado adherido, y claramente se la ha dado a Chihuahua cualquiera de las dos opciones”, añade el comunicado de este día a las declaraciones de Javier Corral el viernes.

Imagen ampliada

Protestan jubilados en Acapulco para exigir pago de la pensión mensual

Autoridades estatales se comprometieron a pagarles el viernes a más tardar a las 2 de la tarde, lo que no ocurrió, lo que ha desatado la inconformidad de trabajadores jubilados de dependencias y órganos desconcentrados.

'Priscilla' ocasionará lluvias intensas en Colima, sur de Jalisco y costas de Michoacán y Guerrero

El huracán categoría 1 se localiza a 390 km al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 675 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, BCS, con vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora, rachas de 170 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 7 km/h.

Marchan en el norte de Chiapas contra reanudación de la explotación minera

"El oro no se bebe, el agua, sí”, entre las consignas de los participantes.
Anuncio