°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizarán la Bienal Femsa edición 14 en Pátzcuaro y Morelia

En la Bienal Femsa edición 14, el público podrá asistir a exposiciones, conferencias, charlas y otras actividades. Foto Twitter @BienalFEMSA
En la Bienal Femsa edición 14, el público podrá asistir a exposiciones, conferencias, charlas y otras actividades. Foto Twitter @BienalFEMSA
14 de enero de 2020 16:09

Ciudad de México. La Bienal Femsa inicia en febrero próximo. Este encuentro, en su edición 14, se realizará en las ciudades de Pátzcuaro y Morelia, Michoacán, con la participación de 24 artistas nacionales y extranjeros, que se vincularán con artistas y artesanos locales, y en la que el público podrá asistir a exposiciones, conferencias, charlas y otras actividades.

La bienal Femsa, que lleva como título 'Inestimable azar', tiene cuatro programas: pedagógico, con una serie de conferencias con especialistas nacionales e internacionales; público: con talleres y charlas; el programa curatorial con exposiciones en museos y espacios independientes, con obras de la Colección Femsa, que se presenta por primera ocasión en Michoacán, 24 proyectos comisionados y cinco exhibiciones realizadas por curadores locales. El programa editorial prevé la publicación de un catálogo del programa curatorial, un manual recopilatorio del programa pedagógico, y una memoria del programa público.

Michoacán “transita por una realidad compleja en donde hay comunidades que se han tenido que autogobernar y donde el arte ha formado parte vital, como en Cherán y otras localidades, pero se han desarrollado expresiones artísticas y culturales” importantes, señaló el Secretario de Cultura de Michoacán, Claudio Méndez, en la conferencia de prensa donde se dieron a conocer los detalles de este encuentro, entre cuyas características se encuentran la accesibilidad y la diversidad. 

Imagen ampliada

Falleció Ismael Guardado, pintor, músico y autor de esculturas icónicas

Deja una vasta obra en edificios públicos y privados de Zacatecas y otras partes del país.

Ajayu Dúo, un diálogo musical con la primera infancia

La última presentación del espectáculo será este domingo 18 de mayo en el Teatro Orientación Luisa Josefina Hernández” del Centro Cultural del Bosque.

'Nativas de las calles', proyecto que vincula ciencia, arte y ciudadanía

La iniciativa busca visibilizar las plantas endémicas del Valle de México mediante carteles.
Anuncio