°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ley General de Educación Superior, prioridad para el próximo periodo: Piña

Reunión de rectores de distintas Universidades con integrantes de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro. Foto Cuartoscuro / archivo
Reunión de rectores de distintas Universidades con integrantes de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro. Foto Cuartoscuro / archivo
12 de enero de 2020 12:24

La Comisión de Educación de la Cámara de Diputados tiene como prioridad para el próximo periodo ordinario de sesiones, la creación de la Ley General de Educación Superior, señaló la presidenta de esta instancia, Adela Piña Bernal, del partido Morena.

Con ese objetivo, dijo que el legislativo ha realizado reuniones con rectores de universidades, a fin de conocer sus planteamientos sobre el tema, mientras que el Ejecutivo ha efectuado foros para recibir propuestas de los especialistas.

Piña Bernal señaló que aún se desconoce si la Cámara de Diputados será de origen o revisora de la nueva ley, pero es claro el trabajo que se debe realizar en ambos casos.

En un comunicado, destacó que se llevarán a cabo audiencias públicas para escuchar a todo mundo y estimó que en febrero o a más tardar en los primeros días de marzo, se estará aprobando la citada norma.

Cabe resaltar que las reformas constitucionales en materia educativa, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 15 de mayo de 2019, establecen la gratuidad y obligatoriedad de la enseñanza superior.

La morenista señaló se creará un fondo para garantizar la obligatoriedad y que en el presupuesto de 2020 se asignaron recursos para ello.

Confió en que los recursos asignados a las universidades irán mejorando cada año, en tanto que las instituciones de educación superior deberán tener transparencia para conocer cómo gastan el presupuesto que les otorga la federación.

“Creemos que si bien no es todo lo que quisiéramos, es un presupuesto apegado a lo abordado en pláticas con los rectores. El buen uso de esos recursos nos va a hacer aprovecharlos al máximo. Es el inicio; el colchón que tiene la educación superior, y creo que lo vamos a ir aumentando, como lo dice la…ley, de manera progresiva”, puntualizó Adela Piña.

Imagen ampliada

Estereotipos de belleza en redes sociales desatan crisis de salud mental: IPN

La percepción distorsionada del cuerpo impacta en el desarrollo de patologías como depresión, ansiedad, ideas suicidas y baja autoestima.

Entregan sementales en Sonora y Coahuila para enfrentar adversidades del sector

El programa tiene el propósito de producir carne de alta calidad, destinada al consumo interno y a la exportación.

Emergencia por ‘Raymond’ y ‘Priscilla’: despliega Conagua brigadas en seis estados

Hay 37 elementos especializados de que van desde el traslado y evacuación de personas hasta la instalación de equipos de bombeo, remoción de escombros y el abastecimiento de agua.
Anuncio