°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ley General de Educación Superior, prioridad para el próximo periodo: Piña

Reunión de rectores de distintas Universidades con integrantes de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro. Foto Cuartoscuro / archivo
Reunión de rectores de distintas Universidades con integrantes de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro. Foto Cuartoscuro / archivo
12 de enero de 2020 12:24

La Comisión de Educación de la Cámara de Diputados tiene como prioridad para el próximo periodo ordinario de sesiones, la creación de la Ley General de Educación Superior, señaló la presidenta de esta instancia, Adela Piña Bernal, del partido Morena.

Con ese objetivo, dijo que el legislativo ha realizado reuniones con rectores de universidades, a fin de conocer sus planteamientos sobre el tema, mientras que el Ejecutivo ha efectuado foros para recibir propuestas de los especialistas.

Piña Bernal señaló que aún se desconoce si la Cámara de Diputados será de origen o revisora de la nueva ley, pero es claro el trabajo que se debe realizar en ambos casos.

En un comunicado, destacó que se llevarán a cabo audiencias públicas para escuchar a todo mundo y estimó que en febrero o a más tardar en los primeros días de marzo, se estará aprobando la citada norma.

Cabe resaltar que las reformas constitucionales en materia educativa, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 15 de mayo de 2019, establecen la gratuidad y obligatoriedad de la enseñanza superior.

La morenista señaló se creará un fondo para garantizar la obligatoriedad y que en el presupuesto de 2020 se asignaron recursos para ello.

Confió en que los recursos asignados a las universidades irán mejorando cada año, en tanto que las instituciones de educación superior deberán tener transparencia para conocer cómo gastan el presupuesto que les otorga la federación.

“Creemos que si bien no es todo lo que quisiéramos, es un presupuesto apegado a lo abordado en pláticas con los rectores. El buen uso de esos recursos nos va a hacer aprovecharlos al máximo. Es el inicio; el colchón que tiene la educación superior, y creo que lo vamos a ir aumentando, como lo dice la…ley, de manera progresiva”, puntualizó Adela Piña.

Imagen ampliada

Centro de Acopio de UNAM ha recolectado 65 ton de ayuda para damnificados de Hidalgo, Puebla y Veracruz

Los primeros camiones con destino a Veracruz saldrán el próximo lunes. La UNAM colabora con universidades hermanas en las zonas afectadas, por lo que la primera entrega será a la Universidad Veracruzana.

Por presión de EU, aplazan voto de plan mundial para reducir emisiones de barcos

La OMI indicó que la decisión fue postergada hasta el próximo año. Estados Unidos amenazó con sanciones contra países que apoyaran la iniciativa.

Save the Children México realiza acciones humanitarias en Xicotepec y Poza Rica

A través de un monitoreo presencial, elementos de esa organización civil analiza la situación y evalúa las necesidades para planificar una respuesta integral que no solo atienda la emergencia inmediata, sino que contribuya a la recuperación y reconstrucción de las comunidades en el mediano plazo. 
Anuncio