°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Policía de Investigación detiene a 31 migrantes en Hidalgo

Camionetas en las que eran trasladados los migrantes centroamericanos por la autopista  Pachca-Sahagún. Foto La Jornada
Camionetas en las que eran trasladados los migrantes centroamericanos por la autopista Pachca-Sahagún. Foto La Jornada
12 de enero de 2020 16:26

Mineral de la Reforma, Hgo. Un total de 31 migrantes y cuatro presuntos traficantes de personas, fueron detenidos por personal de la Policía Investigadora, con apoyo de la policía municipal de Mineral de la Reforma.

Los migrantes centroamericanos no presentaban documentación que acreditara su estancia legal en el país y fueron localizados en tres camionetas que circulaban sobre la carretera Pachuca-Sahagún a la altura del kilómetro 12+500, en la colonia La Calera.

Asimismo fueron detenidos cuatro sujetos, quienes presuntamente se dedican a trasladar personas a Estados Unidos de manera ilegal y que son originarios de los estados de San Luis Potosí y Sinaloa, quienes fueron identificados con las iniciales F.R.G., O.T.O., S.I.C.A., y J.A.A., de 22, 54, 29 y 25 años de edad respectivamente .

A los "polleros" se les decomisó la cantidad de 33 mil 800 pesos en efectivo, entre otros objetos.

Según las autoridades, los centroamericanos fueron trasladados a la sede del Instituto Nacional de Migración (INM), mientras que los presuntos “polleros” fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

Imagen ampliada

Padre de joven desaparecido convoca a bloqueo en caseta de Tepotzotlán

Luis Cisneros, padre de Jeshua, paralizará este viernes a las 17 horas la autopista México-Querétaro para exigir avances en la investigación y la entrega de videos de empresas cercanas al punto donde se perdió el rastro del joven de 18 años.

Zacatecas: con marcha y bloqueo, docentes se oponen a federalización de la nómina magisterial

Docentes de la sección 58 del SNTE rechazan su traslado a la nómina federal, acusando que perderán sus actuales prestaciones.

Asesinato de líder agrario agudiza conflicto territorial en Azqueltán, Jalisco

La comunidad tepehuana–wixárika denuncia una década de agresiones vinculadas al juicio por 38 mil hectáreas; comunero herido permanece sin atención adecuada y señalan impunidad pese a múltiples denuncias.
Anuncio