Naucalpan, Méx. Tres casas con pérdidas materiales, una de ellas declarada como inhabitable, y afectaciones a 60 vecinos, es el saldo final de los efectos del incendio registrado el lunes 6 de enero en una recicladora de plásticos ubicada en el poblado de Rincón Verde.
Francisco Hernández, del departamento de Geología de Protección Civil de Naucalpan, informó que se evaluaron tres viviendas, afectadas por el fuego y de acuerdo a ello dos son habitables y una ya no lo es, informó la alcaldía en un comunicado de prensa.
Estableció que una de las viviendas tiene pérdida total, porque se puedo observar que el acero (de las varillas) está expuesto.
“El acero al estar tanto tiempo al fuego, pierde sus propiedades, lo que provoca que la vivienda esté sostenida sobre concreto y ya no tenga adherencia al acero”, expuso el funcionario.
El director de Participación Ciudadana, Israel Peralta González, informó que se mantendrán al tanto de los afectados mientras requieran ayuda para reconstruir sus casas, ya que tres fueron consumidas por el fuego sin la pérdida de vidas humanas.
Dijo que es instrucción de la alcaldesa, Patricia Durán Reveles, apoyar a las familias que se vieron afectadas.
Informó que por lo pronto se entregaron cobijas, ropa y juguetes a las familias afectadas. Y se va a apoyar “con el traslado de algunos desechos que se derivan del incendio y también con material para la reconstrucción de sus viviendas”, comentó Peralta González.
Testimonios refieren que el incendio comenzó por un corto circuito. Patricia Córdova Petronilo, quien vio cómo las llamas del incendio arrasaban con su vivienda, reveló que uno de los cables de energía eléctrica falló y de ahí comenzó el incendio.
“Como a las 18:15 de la tarde hizo corto un cable de energía eléctrica y como aquí hay mucho plástico, fue cuando se inició todo. Sacamos a los niños y los hombres comenzaron a apagar el incendio y todos los vecinos vinieron a ayudar”, narró.
Al sitio acudió personal de Protección Civil y Bomberos de Naucalpan, apoyados por servicios de emergencia del Estado de México y la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), y laboraron en un perímetro de 2 mil metros cuadrados.