°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Liberan a elementos de la GN retenidos en Guerrero

Los integrantes de la Guardia Nacional fueron retenidos en la carretera federal que va de Chilapa de Álvarez a Hueycantenango. Foto La Jornada
Los integrantes de la Guardia Nacional fueron retenidos en la carretera federal que va de Chilapa de Álvarez a Hueycantenango. Foto La Jornada
08 de enero de 2020 17:59

Chilpancingo, Gro. Integrantes del autodenominado Grupo por la Paz y la Justicia, liberaron a los elementos de la Guardia Nacional, quienes permanecieron retenidos de las 6 de la mañana hasta las 9:30 horas en el crucero de la carretera federal que va de la cabecera municipal de Chilapa de Álvarez a Hueycantenango, en la Montaña Baja de Guerrero, después de detener a uno de sus integrantes que portaba un rifle AR-15.

Roberto Álvarez Heredia, vocero de la Mesa para la Construcción de la Paz en Guerrero, informó que funcionarios del gobierno estatal dialogaron con los presuntos comunitarios, quienes identificaron a la persona detenida como integrante del Grupo por la Paz y la Justicia, por lo que fue también liberada.

Dijo que también se demostró que la camioneta en la que viajaba la persona detenida era de su propiedad "comprobó con factura que era el dueño de la unidad".

Cabe mencionar que alrededor de las 6 de la mañana cuando los elementos de la Guardia Nacional llevaban a cabo un operativo en esa zona y detuvieron para su revisión a una camioneta.

Y al momento de revisar la camioneta encontraron un fusil AR-15, por lo que detuvieron al chofer de la unidad, de color blanco, lo que provocó que integrantes del Grupo por la Paz y la Justicia, impidieron la detención del sujeto armado, y retuvieron a los integrantes de la Guardia Nacional.

Alvarez Heredia manifestó que elementos de la Policía Estatal se trasladaron hasta el lugar donde se encontraban retenidos los efectivos de la Guardia Nacional.

Como se recordará el Grupo por la Paz y la Justicia, irrumpió en la cabecera de Chilapa de Álvarez el 9 de mayo de 2015 con cientos de sus integrantes. Organismos de derechos humanos los acusan de asesinar a indígenas nahuas, y de la desaparición de unas 300 personas.

También ese corredor que va de Chilapa a Hueycantenango (José Joaquín de Herrera), es un territorio que se disputan desde hace varios años los grupos delincuenciales Los Ardillos, y Los Rojos, por el trasiego de la mariguana y la amapola, que se cultiva en comunidades indígenas en esta zona de la Montaña Baja.

 

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a implicados en la desaparición de la estudiante Kimberly

Gabriel Rafael “N”, y Paulo Alberto “N”, "habrían participado en la desaparición de la víctima de identidad resguardada, de iniciales K.H.M.G, el pasado 2 de octubre

Por casos de coxsackie en Nuevo Laredo emiten alerta sanitaria en Tamaulipas

Se confirmaron los primeros cuatro casos del virus coxsackie, informó el doctor Manlio Benavidez González de la Secretaría de Salud de Tamaulipas.

Sonora: aseguran más de mil litros de metanfetamina líquida oculta en envases de limpiador

El aseguramiento ocurrió al inspeccionar un tractocamión, que viajaba desde San Luis Potosí con destino a Baja California. La unidad transportaba la sustancia camuflada en garrafones plásticos transparentes.
Anuncio