°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso cierra primer lunes del año con apreciación

El peso mexicano presentó un avance frente a al dólar durante el primer lunes del 2020. Foto Yazmín Ortega
El peso mexicano presentó un avance frente a al dólar durante el primer lunes del 2020. Foto Yazmín Ortega
06 de enero de 2020 20:07

Ciudad de México. El peso inició la semana con una apreciación de 6.6 centavos, al cotizar en 18.84 pesos por dólar, debido a la publicación de indicadores económicos positivos en Europa y Estados Unidos, lo que permite un fortalecimiento de la mayoría de las divisas frente al dólar, informó Banco Base.

Aclaró que el optimismo se concentró en el mercado cambiario, pues otros mercados financieros mostraron fuertes pérdidas ante las crecientes tensiones militares entre Estados Unidos e Irán.

La moneda nacional podría encontrar dificultad para ubicarse por debajo del soporte clave de 18.80 pesos por dólar, pues se han dejado de acumular posiciones especulativas en favor del peso en el mercado de futuros de Chicago.

De acuerdo con datos publicados hoy, en la semana comprendida entre el 25 y el 31 de diciembre, las posiciones especulativas netas a la espera de una apreciación del peso bajaron 5.02 por ciento o siete mil 950 contratos, desde su máximo histórico a 150 mil 266 contratos, cada uno de 500 mil pesos.

Lo anterior indica que ha comenzado a disiparse el optimismo inicial relacionado con la aprobación del T-MEC y el acuerdo comercial fase uno entre China y Estados Unidos , añadió Banco Base.

En la sesión, el tipo de cambio tocó un mínimo de 18.7968 pesos y un máximo de 18.9500 pesos, mientras el euro-peso alcanzó un mínimo de 21.0202 y un máximo de 21.1607 pesos por moneda europea en las cotizaciones interbancarias a la venta.

Imagen ampliada

UE acusa a TikTok por incumplimiento de ley digital

La empresa no facilita la información necesaria sobre el contenido de los anuncios, los usuarios a los que van dirigidos y quién ha pagado por ellos, dijo el Ejecutivo comunitario.

EU rechaza proyectos chinos en AL; pondera su contribución al BID

Proyectos como la Ruta de la Seda “ponen en peligro la seguridad de la región”, alertó el Departamento de Estado

APEC advierte del impacto de aranceles; representantes de China y EU se reúnen

El bloque APEC prevé que las exportaciones de la región aumenten sólo 0.4 por ciento este año.
Anuncio