°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avanzan obras de mejoramiento urbano en destinos turísticos

Acapulco es uno de los destinos turísticos donde se realizan obras de mejoramiento urbano. Foto Cuartoscuro
Acapulco es uno de los destinos turísticos donde se realizan obras de mejoramiento urbano. Foto Cuartoscuro
06 de enero de 2020 20:43

Ciudad de México. La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) llevó a cabo 78 actividades de mejoramiento urbano en cuatro destinos turísticos del país: Los Cabos, Acapulco, Bahía de Banderas y Solidaridad, en donde se localiza Playa del Carmen.

Los mayores avances de obras están en el municipio de Solidaridad, Quintana Roo, con 43 por ciento, seguido por Acapulco, Guerrero, con 36.6 por ciento. Los avances de mejoramiento urbano en Los Cabos, Baja California Sur, son de 31.4 por ciento y en Bahía de Banderas, Nayarit, de 8.1 por ciento, según las estadísticas de la Sedatu al 28 de diciembre pasado.

Durante el Tianguis Turístico que se efectuó en Acapulco en abril del año pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador comprometió al menos 500 millones de pesos para mejoramiento urbano en 2019, y una cantidad similar para 2020. El puerto guerrerense es el de mayor afluencia de personas del país.

En el municipio de Solidaridad se localiza Playa del Carmen, en donde se realizan las obras de infraestructura.

Entre las obras de mejoramiento urbano están la instalación, construcción y renovación de equipamiento y espacio público, así como de infraestructura básica, complementaria, de elementos ambientales y ordenamiento de paisaje urbano.

Los cuatro destinos turísticos están inscritos bajo el programa de mejoramiento urbano e integral de barrios.

En todo el país, la Sedatu realizó 348 obras bajo este programa y con un avance de 34.2 por ciento real en esas acciones.

El titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, dijo que el programa de mejoramiento urbano es fundamental para dignificar los espacios públicos y otorgar oportunidades de desarrollo en aquellas comunidades con mayor rezago, tanto en temas de vivienda como en servicios, equipamientos y espacios públicos.

La Sedatu, dijo el funcionario federal, contempló el año pasado a cuatro ciudades turísticas porque el gobierno federal busca “disminuir las grandes disparidades entre aquellas regiones con hoteles de lujo y aquella población que atiende y da servicio a estos hoteles de gran lujo, pues viven en condiciones de grandes carencias a un par de kilómetros de estos frentes de playa”.

Según la dependencia, la población objetivo de los programas de mejoramiento es la que se ubica en ciuidades de 50 mil o más habitantes que forman parte del Sistema Urbano Nacional 2018.

El programa focalizará los recursos en la atención de las personas que habiten en zonas de población mayoritariamente indígena, zonas con mayor grado de marginación o zonas con altos índices de violencia.

Imagen ampliada

Swatch retira y se disculpa por publicidad tachada de racista

Los anuncios de la colección Swatch Essentials recibieron un fuerte rechazo en internet en China por burlas sobre los ojos asiáticos.

Por segunda vez, declaran ilegal huelga en Air Canada; trabajadores se niegan a laborar

El primer ministro insta a las partes a encontrar una pronta solución; la compañía suspendió sus previsiones financieras del tercer trimestre y del conjunto del año.

Tarjetas de crédito suman más de 37 millones en el país

De acuerdo con datos de la CNBV en un año, la cartera de tarjetas de crédito se expandió un millón 835 mil 470 nuevas cuentas.