°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Proponen creación de Registro Nacional de Agresores

El registro propuesto por el legislador de MC será alimentado con datos de personas condenadas por estos delitos. Foto Luis Castillo / Archivo
El registro propuesto por el legislador de MC será alimentado con datos de personas condenadas por estos delitos. Foto Luis Castillo / Archivo
04 de enero de 2020 12:41

Ciudad de México. Acusado de violencia intrafamiliar, el senador de Movimiento Ciudadano (MC), Noé Castañón Ramírez, presentó una iniciativa para crear el Registro Nacional de Agresores, que deberá contener la información e aquellas personas condenadas en el país o en el extranjero, por ese tipo de delitos.

Castañón Ramírez rindió protesta como senador casi dos meses después de iniciada la actual legislatura, el 31 de octubre del 2018, en medio de protestas de legisladoras de Morena y otras fuerzas políticas, por los cargos de violencia contra su esposa.

La presidencia del Senado, encabezada entonces por Martí Batres debió investigar las causas penales en contra del entonces legislador del PRI, que pasó luego a MC.

Ayer se dio a conocer la iniciativa para reformar la Ley General del Sistema de Seguridad Pública, propuesta por Castañón Ramírez, en la que argumenta sobre la necesidad de crear ese registro, dado el “crecimiento exponencial de la violencia sexual contra grupos vulnerables de la sociedad, como son mujeres y niñas.

El Registro Nacional de Agresores Sexuales será una base de datos que los condenados por esos delitos deberán aportar. Nombre y apellidos, fecha y lugar de nacimiento, nacionalidad, clave de elector o número de pasaporte, en caso de extranjeros y nombre y dirección del negocio o empresa en que trabaja.

De acuerdo con esa iniciativa, que está en comisiones, quienes hayan sido condenados por violencia sexual tendrán la obligación de actualizar el registro en un plazo no mayor de tres meses y en caso de no hacerlo, serán multados.

Imagen ampliada

Veracruz: ocho detenidos por venta ilegal de combustible; incautan 250 mil litros

Los hechos ocurrieron en el municipio de Perote, informaron las secretarías de Marina, Defensa y Seguridad, así como Guardia Nacional, Pemex y la FGR.

Tras disputar su lugar junto a Harfuch, vicecoordinadora de Morena en San Lázaro se disfraza de 'batichica'

La diferencia la tuvo con la presidenta de la Comisión de Seguridad en la Cámara de Diputados, la morenista Jessica Saiden, quien aseguró en días pasados que todas las mujeres de México querrían ser las 'batichicas' de García Harfuch.

Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral

Carmen Urías Palma era la encargada de despacho de Comunicación Social del Instituto Nacional Electoral.
Anuncio