°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

El ataque busca parar una guerra, justifica el presidente Trump

04 de enero de 2020 10:51

Mar-a-Lago. El presidente estadunidense, Donald Trump, afirmó que ordenó el ataque en Irak contra el general iraní Qasem Soleimani, jefe de la fuerza Al Qods de la Guardia Revolucionaria de Irán, para parar una guerra, no para comenzar una, y justificó su decisión alegando que Soleimani preparaba ataques inminentes contra muchos estadunidenses; entre diplomáticos y militares. Aseveró que no pretende cambiar al gobierno de Irán.

Soleimani había convertido la muerte de inocentes en una pasión repugnante, declaró Trump, antes de amenazar a los 'terroristas que atacan a los estadunidenses.

Los encontraremos. Los eliminaremos. Siempre protegeremos a nuestros diplomáticos, a nuestros soldados, a todos los estadunidenses y a nuestros aliados, añadió el presidente desde su residencia en esta localidad de Florida, donde está de vacaciones.

Tengo un respeto profundo por el pueblo iraní, agregó. No buscamos un cambio de régimen.

Estados Unidos dijo que desplegará hasta 3 mil 500 soldados adicionales en Medio Oriente para reforzar la seguridad de los intereses estadunidenses en la región tras la muerte de Soleimani, anunció el Pentágono.

El vicepresidente, Mike Pence, en una serie de tuits, enumeró los supuestos crímenes del comandante iraní, entre los que están proveer armas y a financiar a diversos grupos terroristas como Hezbola, Hamas y el Talibán, apoyar el gobierno asesino de Bashar Al Assad en Siria, así como el intento de asesinato del embajador saudita en Washington en 2011, en el que aparentemente participó un miembro del cártel mexicano de Los Zetas.

Estos soldados pertenecen a una fuerza de reacción rápida de la 82 división aerotransportada, que se encontraba en estado de alerta desde el ataque del martes contra la embajada de Estados Unidos en Bagdad, afirmó el Departamento de Defensa en un comunicado.

En un encuentro con la prensa el jueves, el jefe del Estado Mayor de Estados Unidos, el general Mark Milley, indicó que podrán ser enviados más refuerzos a la zona.

El secretario de Estado, Mike Pompeo, defendió el ataque contra Soleimani y otros militares iraníes como totalmente legal y dijo que el jefe de Al Qods representaba una amenaza inminente contra Estados Unidos y sus intereses en la región.

Había un ataque inminente. El orquestador, el principal motivador del ataque, era Qasem Soleimani, aseguró Pompeo en el programa Fox & Friends.

Trump optó por no jugar una ronda de golf el viernes y no se esperaba que se le viera públicamente hasta que viaje a Miami para un mitin de su campaña para la reelección.

3 de diciembre de 2019. Qasem Soleimani, número dos de las Fuerzas de Movilización Popular de Irán, falleció el viernes en un ataque con drones estadunidenses al aeropuerto de Bagdad, Irak. El Pentágono dio a conocer que el presidente Donald Trump dio la orden de matarlo. Miles de Personas han salido a las calles de Teherán para condenar el acto; también se presentan manifestaciones con un menor número de personas en otros países. Después de una serie de ataques con cohetes contra diplomáticos y soldados estadunidenses, atribuidos por Washington a los pro iraníes en Irak, la tensión ha ido en aumento.

 

 

Ejército israelí anuncia "pausa táctica" para ingresar ayuda a Gaza

La medida busca permitir la entrada de camiones a través del cercano cruce fronterizo de Kerem Shalom.

Confunde Trump al médico que sugiere a Biden para test cognitivo

“Ni siquiera sabe lo que significa la palabra 'inflación'. Creo que debería someterse a una prueba cognitiva como hice yo”, dijo el expresidente.

Tiroteo en balneario en Detroit hiere a 8 personas, 2 de ellas, niños

El sheriff del condado de Oakland, Mike Bouchard, dijo que un sospechoso estaba contenido en una casa cercana y que las autoridades la rodearon.
Anuncio