

- Luis Linares Zapata: Límites al reino
- José Romero: El Segundo Piso y la misión pendiente
- Bernardo Barranco V.: Exhortación desde los pobres de León XIV
- Víctor M. Quintana S.: Cabalgan de nuevo
Lanzan modelo integral de atención con inversión de 8 mil mdp
Construirán 32 unidades oncológicas, una por cada entidad, y 20 centros de diagnóstico
Las sacan de farmacias de hospitales públicos y luego las venden en expendios privados
Lleva cinco años en desarrollo
Está tratando de obtener el registro sanitario ante la Cofepris
para el combate del covid-19, reporta Ssa
Los fabricantes de dispositivos médicos señalados por incumplimiento de contrato acordaron con la Secretaría de Salud entregar 97 por ciento de las piezas comprometidas entre octubre y noviembre, con lo cual se resuelve un problema que se generó por la premura con que se hicieron las solicitudes de los insumos. En dos meses, las instituciones pidieron el equivalente a las entregas de medio año, afirmó Carlos Salazar, presidente de la Asociación Nacional de Proveedores de la Salud.
Trabajadores del IMSS Bienestar de Guerrero mantuvieron cerradas las oficinas centrales del organismo en la Ciudad de México por casi dos días. Demandan, para 10 de ellos, la obtención de plazas de base y, en representación de alrededor de mil 500 empleados, exigen el pago de bonos y prestaciones que, señalan, no han recibido desde 2024.
Lo anunció en la segunda audiencia pública
Muchos de los afectados reclaman que se les pretende trasladar la carga de vigilar las leyes que inciden en su sector
Por unanimidad de votos, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó parcialmente dos decretos promulgados por el ex gobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco, mediante los cuales el Congreso local concedió pensiones por jubilación y ordenó cubrirlas con recursos del Poder Judicial (PJ) y de la Fiscalía estatal.
El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, admitió a trámite la revisión de un amparo promovido por Tv Azteca, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, mediante el cual la empresa impugna un crédito fiscal por 2 mil 615 millones 750 mil 783 pesos, correspondiente al impuesto sobre la renta (ISR), así como a multas y recargos relacionados con el ejercicio fiscal de 2013.
El senador de Morena Gerardo Fernández Noroña solicitará hoy licencia a su cargo por 10 días, a fin de realizar un viaje a Medio Oriente para entrevistarse con autoridades de Palestina y dar testimonio de primera mano sobre lo que se vive en la zona ocupada por Israel.
El coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, sostuvo que está tranquilo y no le preocupan las denuncias de la oposición en su contra, ni el reciente posicionamiento de varios comités de transparencia y anticorrupción para exigir que aclare sus declaraciones patrimoniales, ya que, sostuvo, todo está en orden.

Sergio Mayer organizó en San Lázaro un homenaje a La Única Internacional Sonora Santanera, por 70 años de trayectoria
En el 72 aniversario del reconocimiento del derecho al voto femenino en México, las distintas bancadas en el Senado destacaron que esta lucha permitió que actualmente sean mujeres quienes encabecen altos cargos públicos, como la Presidencia de la República.
Del inicio de la presidencia de Donald Trump a la fecha han sido detenidos 2 mil 382 mexicanos en Estados Unidos –en el contexto de las políticas antimigratorias del republicano–, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
De los 53 mil 714.27 millones de pesos que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó como probables recuperaciones del gasto público 2023, sólo se han reintegrado mil 762.23, concluyó la Comisión de Presupuesto en el dictamen de la Cuenta Pública de ese año, que se votará este miércoles en el pleno.
Cuauhtémoc Blanco Bravo sostuvo que si privilegia sus partidos de pádel, básquetbol, futbol o esquash sobre su actividad como diputado de Morena es porque subió de peso cuando fue alcalde de Cuernavaca y gobernador de Morelos, entre 2016 y 2024. Mi corazón necesita hacer ejercicio
, justificó.
La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que el Legislativo determinará si procede sancionar al diputado Cuauhtémoc Blanco por haber jugado pádel en lugar de participar en una sesión de comisiones. No es algo en lo que tenga yo que estar opinando, pues, ya que la Cámara de Diputados tiene suficiente criterio como para decir esto es factible, esto no es factible
. Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de cancelar la participación virtual en reuniones colegiadas, consideró que es una opción que en ocasiones ayuda, pero no puedes abusar de este instrumento, sobre todo, cuando se trata de sesiones fundamentales
.
Reforma Judicial le permite quedarse hasta 2027
En el proceso de registro de afiliados para constituir un nuevo partido, la mayoría de los 89 grupos anotados ante el Instituto Nacional Electoral (INE) va muy lejos de la meta.
La sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) votará hoy un proyecto del magistrado Felipe Fuentes que propone no vetar la investigación del Órgano Interno de Control (OIC) del Instituto Nacional Electoral (INE) contra seis consejeros. El planteamiento de Fuentes es no intervenir, con el argumento de que se trata de un tema de responsabilidades administrativas y no electoral.
Somos uno de los estados más abiertos al escrutinio internacional, puntualiza Héctor Vasconcelos
Reciben una ración al día 466 millones de estudiantes de nivel básico, indica la ONU
Los integrantes podrán seguir su marcha en autobús
La gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, sostuvo ayer una reunión con el canciller Juan Ramón de la Fuente en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), donde ambos coincidieron en la importancia de mantener una relación cercana entre México y ese estado del sur de Estados Unidos, sustentada en los lazos económicos, sociales y culturales que los unen.
La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los Lineamientos del Sistema Nacional de Posgrados (SNP), a fin de señalar disposiciones claras sobre su clasificación y reconocimiento.
Ante el aumento de alteraciones meteorológicas y sus impactos más agresivos en la sociedad, organizaciones ambientales como Ocean Futures Society y Pacto por la Tierra lanzaron la iniciativa Soy Naturaleza, para realizar diversas acciones ecológicas, entre ellas saneamiento y vacunación de árboles en la Ciudad de México, protección de al menos 100 cenotes de la selva Maya y la donación de paneles solares y sistemas de tratamiento de agua en comunidades necesitadas.
El Instituto de Investigaciones Filológicas fue evacuado
A pesar de que la dirección de la facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aseguró que entregaron las respuestas al pliego petitorio de los alumnos, la representación de la asamblea estudiantil señaló que en ningún momento lo entregaron porque se negaron a entablar un diálogo en igualdad de condiciones
.
Partidos de oposición en el Senado anticipan su voto en contra


En los municipios de Cunduacán y Nacajuca, en Tabasco, elementos de las secretarías de Marina-Armada de México (Semar), de la Defensa Nacional (Defensa) y de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional y autoridades locales detuvieron a tres integrantes del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), identificados como César Guadalupe Melgarejo, El Gordo, Reyna Magaña, Reyna, y Elías Torres, El Flaco.
La Fiscalía General de la República (FGR) cuenta con evidencia en video, con la cual demostrará que Arturo Serrano Meneses –ex titular del Órgano Interno de Control (OIC)– y Carlos Enrique Rascón Yrízar –ex director del Área de Responsabilidades del OIC en la institución que dirige Alejandro Gertz Manero– cometieron cohecho por 6 millones de pesos.
Autoridades federales aseguraron drogas, precursores y un narcolaboratorio en Sinaloa, que representan una afectación económica de 756 millones de pesos al crimen, de acuerdo con información del gabinete de seguridad.
La Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (Femdo) obtuvo sentencia condenatoria de más de siete años de prisión, en procedimiento abreviado, contra José M. por delitos contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio de mariguana, clorhidrato de cocaína y semilla de amapola, así como posesión de armas de fuego, cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las fuerzas armadas.