Política
Ver día anteriorMiércoles 22 de octubre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Grupo Salinas impugna créditos fiscales por 41 mil millones de pesos
 
Periódico La Jornada
Miércoles 22 de octubre de 2025, p. 6

El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, admitió a trámite la revisión de un amparo promovido por Tv Azteca, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, mediante el cual la empresa impugna un crédito fiscal por 2 mil 615 millones 750 mil 783 pesos, correspondiente al impuesto sobre la renta (ISR), así como a multas y recargos relacionados con el ejercicio fiscal de 2013.

El acuerdo, publicado el pasado lunes en las listas de la Corte, registró el expediente como amparo directo en revisión 6293/2025, el cual fue turnado a la ponencia del ministro Arístides García Guerrero.

Con este nuevo recurso de la televisora –que se suma a cinco amparos directos en revisión promovidos por Grupo Elektra– la SCJN tiene pendientes de resolución seis asuntos relacionados con empresas de Grupo Salinas, que en conjunto impugnan créditos fiscales por un monto superior a 41 mil millones de pesos, según cálculos del propio tribunal.

El litigio de Tv Azteca se originó a partir de una resolución emitida el 13 de enero de 2017 por la Administración Central de Fiscalización a Grupos de Sociedades, en la que se determinó el crédito fiscal contra la televisora por más de 2.6 mil millones de pesos.

La empresa impugnó dicha resolución al considerar que la sentencia era incorrecta, ya que le ordenaba reincorporar (revertir) las pérdidas por venta de acciones registradas en 2008 y 2009 al resultado fiscal de consolidación, con base en una disposición transitoria de la Ley del ISR. Alegó que esto contradecía el artículo 68 de la misma ley, vigente desde 2008, el cual establecía que dichas pérdidas eran definitivas y no podían volver a integrarse, además de que vulneraba el principio de neutralidad del régimen de consolidación fiscal.

El 10 de agosto de 2023, el pleno de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa confirmó por unanimidad –con ocho votos– el crédito fiscal. El magistrado ponente, Carlos Chaurand Arzate, señaló que la televisora no logró desvirtuar la sanción impuesta por la autoridad recaudadora.

Posteriormente, la empresa promovió el juicio de amparo directo 760/2022, resuelto el 12 de agosto de 2025 por el décimo séptimo tribunal colegiado en materia administrativa del primer circuito, el cual le negó la protección de la justicia federal. Inconforme con dicha resolución, Tv Azteca interpuso un recurso de revisión ante la SCJN.