Política
Ver día anteriorMiércoles 22 de octubre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

El Instituto de Investigaciones Filológicas fue evacuado

Continúan amenazas de bomba en planteles de la UNAM; todas falsas
 
Periódico La Jornada
Miércoles 22 de octubre de 2025, p. 17

Las amenazas de bomba en planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no cesan. Desde el pasado 17 de septiembre iniciaron estas advertencias; todas han sido falsas, sin embargo, han propiciado temor, zozobra y el desalojo de las instalaciones interrumpiendo clases a miles de estudiantes.

Ayer martes, se registró la primera amenaza de bomba dentro de un instituto de la universidad nacional, el de Investigaciones Filológicas. Un vigilante recibió un mensaje en su celular y tuvieron que activar el protocolo de evacuación.

Fuentes del instituto señalaron que tras la revisión se confirmó que fue falsa alarma, por lo que al mediodía se reanudaron las actividades.

Al recibir dicho mensaje, se le avisó a la Secretaría de Prevención y Apoyo a la Movilidad y Seguridad Universitaria, acudieron los bomberos y revisaron las instalaciones, descartando la existencia de un objeto detonante, por lo que se reanudaron las actividades, incluyendo los cuatro congresos internacionales simultáneos que estaban programados.

La noche del lunes, dos estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria 8 estallaron dos cohetes de pirotecnia, por lo que se prevé aplicar sanciones establecidas en la legislación universitaria.

Según la versión de la dirección de esta prepa, explotaron en el cubo de las escaleras del anexo del edificio C, por lo que aseguró que presentaría una denuncia formal ante el Ministerio Público.

Señalaron que el ruido de la explosión de ambos artefactos pirotécnicos causó alarma entre la comunidad estudiantil, por lo que funcionarios, miembros de la Comisión Local de Seguridad y el personal de “prefectura” acudieron al lugar donde se escuchó el estruendo.

Ataques hacia alumnos

Estas situaciones se suman a la larga lista de falsas amenazas que surgieron desde el 17 de septiembre, día en el que la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza fue desalojada luego de que la dirección recibió un correo de que había un objeto explosivo.

Lo mismo ocurrió al día siguiente en la facultad de Economía; el 22 del mismo mes, acontece el asesinato de Jesús Israel a manos de otro estudiante dentro del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur.

De ahí se desencadenan más amenazas tanto de bombas como de ataques hacia alumnos, lo cual paralizó una semana a la UNAM, pues las direcciones de las escuelas determinaron suspender actividades presenciales, y después de la conmemoración del 2 de octubre volver a las aulas.

Sin embargo, las amenazas continuaron en las prepas 5, 6, 7, facultad de Ciencias, Química, FES Cuautitlán, prepa 8, y la facultad de Medicina Veterinaria, lo cual para algunos académicos de la institución se trata de grupos que buscan generar la creencia de que no hay gobernabilidad en la UNAM, lo cual, aseguran, es falso.