Política
Ver día anteriorMiércoles 22 de octubre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Sin aclarar, destino de 51 mil 979 mdp del gasto de 2023
 
Periódico La Jornada
Miércoles 22 de octubre de 2025, p. 11

De los 53 mil 714.27 millones de pesos que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó como probables recuperaciones del gasto público 2023, sólo se han reintegrado mil 762.23, concluyó la Comisión de Presupuesto en el dictamen de la Cuenta Pública de ese año, que se votará este miércoles en el pleno.

Esto significa que siguen sin comprobarse 51 mil 979.04 millones de pesos, y de ese monto 40 mil 801.34 millones corresponden a estados, municipios y universidades públicas estatales, esto es 78.5 por ciento del total, señaló la comisión.

Otros 7 mil 215.92 millones corresponden al rubro de desarrollo económico y equivalen a 14 por ciento; 3 mil 802.12 millones a desarrollo social, (7 por ciento) y el resto a dependencias del gobierno federal.

El dictamen prevé validar la cuenta pública del quinto año de gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, la comisión precisó que la aprobación del dictamen “no suspende el trámite de las acciones promovidas por la ASF. Esto permite que los responsables de presuntas irregularidades sean sancionados en apego a la normatividad vigente o, en su caso, presenten las aclaraciones o solventaciones correspondientes”.

La presentación del dictamen se realizó la víspera de que este jueves el auditor David Colmenares presente el segundo informe individual de la Cuenta Pública 2024, en el contexto de la disputa por el relevo en la ASF, que se realizará en marzo de 2026.

Ayer, Emilio Barriga Delgado, ex auditor de gasto federalizado, informó que comenzó a presentar a diputados de Morena su proyecto para modernizar la auditoría, con miras a registrarse cuando la Comisión de Vigilancia emita la convocatoria respectiva.

Planteó una “fiscalización con visión de Estado, que aproveche la tecnología para la detección temprana de riesgos”, así como aplicar la digitalización general de todos los procesos de la ASF y la auditoría inteligente. Confió en que el proceso de seucesión será “transparente y apegado a la legalidad”.