
▲ Cinco días después de anunciar su contagio de Covid-19 y ante los rumores sobre el deterioro de su salud, el presidente Andrés Manuel López Obrador reapareció ayer en un video grabado en Palacio Nacional. El mandatario agradeció a la gente, a los mandatarios de otras naciones y 
hasta a sus adversarios políticoslas muestras de cariño, preocupación y solidaridad. Aunque los médicos consideran que ya pasó la etapa crítica, aún debe guardar reposo, dijo. Foto del Twitter del mandatario / Fabiola Martínez y Laura Poy
Collado, clave en las pesquisas de operación internacional por lavado
  Fue el paraíso fiscal de políticos y empresarios en el gobierno de Peña
 Sólo el abogado recibió 90 mdd desde una casa de cambio en México
 Los recursos, en banco intervenido en 2015 por supuestas actividades ilícitas
 Creen que todos blanquearon dinero producto del narco y de la corrupción
 Armando G. Tejeda, corresponsal
Concentran 5 estados 79.5 por ciento de cuerpos localizados, señala Encinas
 Sube a 80 mil 888 el número de desaparecidos, con tendencia a aumentar
 Fabiola Martínez
   Alejandro Alegría
   R. E. Vargas y J. Gutiérrez
   CDMX, en rojo; abren los negocios no esenciales; un millón 841 mil 893 casos y 156,579 decesos en el país
 L. Poy, R. González y Agencias
 OPINIÓN
  Abel Barrera Hernández
Contraportada


Fue actor central en la búsqueda de la democracia en el país: docentes
 Integró no sólo a los maestros, sino a colonos y obreros, dicen a La Jornada
 Lo mataron pistoleros a sueldo contratados por Clemente Villegas
 El 30 de enero de 1981 cayó frente a la primaria que fundó en el Edomex
 Laura Poy Solano


▲ En medio de fotografías de desaparecidos y de los mineros atrapados en la mina de Pasta de Conchos desde el 19 de febrero de 2006, el obispo ofició ayer la misa de transición y entregó el báculo a Hilario González. Durante 20 años, el clérigo dominico procuró los derechos humanos de los trabajadores de las carboneras bajo condiciones inseguras, los desplazados de Centroamérica que buscan llegar a Estados Unidos, las víctimas de desaparición forzada y las minorías sexuales. Aseguró que se quedará en la ciudad y se hará cargo de la Casa del Migrante, que él fundó en 2001, un año después de su llegada. Foto Cristina Auerbach / Leopoldo Ramos, corresponsal
También lo nominan al Nobel de la Paz
  Honran promoción de la desobeciencia civil pacífica contra la violencia racial en el mundo
 Afp
Secretario de comisariado ejidal en Guerrero
 Ninguna autoridad hace caso: Javier Hernández
 S. Ocampo, corresponsal
HOY
















 
	          
	       